... Para esta parte del viaje las palabras no hacen justicia del espectáculo que son los templos de Angkor. Mi recomendacion es que la gente lo vea con sus propios ojos, vale mucho la pena! Todo es simplemente sublime... Esto es a lo que me referia con los contrastes del turismo en Cambodia, ayer con el cuento de Pol Pot nos acercamos al reino de los demonios, y hoy aquí todo cambia... ésta es la parte del reino de los dioses... Para este país "Angkor" es su joya y su orgullo maximo, hasta en la bandera tienen dibujado el mas bello de estos templos (Angkor Wat)... Y la verdad es un orgullo completamente justificado. Afortunadamente el Khmer Rouge aunque destruyó muchos templos en el resto del país, no toco estos, dicen que fue porque eran la representacion mas importante de la grandeza de este pueblo.
Estabamos tan ansiosos de conocer esto que cambiamos parte del itinierario y sacrificamos un dia en Phnom Penh por un dia aqui. Siem Reap es el pueblo-ciudad que queda mas cerca (como 15 km. de los templos mas cercanos). Llegar acá fue como de repente salir del sureste asiatico y entrar en una urbanizacion de Disney, donde estan los hoteles mas fancies y lujosos, todo esta bien señalizado, hay policias por todos lados (para que sea una ciudad super segura) y todo el mundo es muy amable y hospitalario... El rio que llega desde Phnom Penh hasta aqui esta bordeado de boulevares todos super mantenidos y hasta los faroles son lindos. Hay lucecitas en los jardines y es como de ensueño... Se nota que esta hecho todo orientado a que los turistas salgan encantados...
Cuadramos con un tuk-tuk del hotel (el mismo que nos busco en el bus), para que nos fuera haciendo los recorridos por los templos. Dividimos nuestro itinerario en los tres dias y el chamo del tuk-tuk, que se llama algo asi como "Adá" resulto ser muy buena gente y amable.
Los templos de Angkor dicen que son la 8va maravillada del mundo y se construyeron durante la época dorada de la civilización Khmer, mas o menos entre el año 900 y el 1400. Fueron sobre todo 4 reyes los responsables de este espectaculo cultural y visual, y se su imperio fue de los mas importantes de esos años por estos lados. Obviamente lo que quedan son ruinas, algunas mejor conservadas que otras, basicamente pura piedra y algun rastro muy leve de madera y de pinturas sobre las piedras. Casi todos los construian bordeados de agua, decian que el agua purificaba los pecados. Todo el conjunto es completamente majestuoso.
Cuando construyeron Angkor era una ciudad pero ahora solo quedan los templos. Durante el inicio de esta epoca dorada, este pueblo creía en el Hinduismo, al que también llaman Brahmanismo, en donde los dioses principales eran brahma (creación), Shiva (destrucción y reproducción) y Vishnu (preservación). El favorito era en algunos periodos Shiva y en otros Vishnu, pero en todos los templos se homenajeaba a los tres... Sin embargo, ya para la epoca del ultimo de los grandes reyes, los templos que él construyó eran todos dedicados a Buda... porque aunque el rey aceptaba el brahamismo era budista, asi que fue colocando estatuas de buda en todo lo que ya estaba construido por sus antepasados. Lo mejor es que en sus nuevas construcciones tambien dejo espacio para el hinduismo... O sea que en todos los templos las dos religiones estan mezcladas, y en donde empieza un culto y termina el otro es una raya muy difusa.
El primer dia hicimos el "gran recorrido", es decir fuimos a los templos mas alejados... El primer templo que vimos nos dejo boquiabiertos basicamente por ser el primero que veiamos, despues ese dia vimo muchos otros y cada uno tenia su rasgo especial: el siguiente (el mas lejano) tenia los relieves muy conservados y eran espctaculares, luego vimos uno donde lo mejor eran las esculturas de elefantes, otro que tenia era una culebra gigante rodeado por una laguna, otro cuyas torres eran cabezas con 4 caras, otro en que los arboles mezclados con la piedra hacian un efecto impresionante...
Hay que mencionar, porque es una parte importante de esta experiencia, a las chamas y niñitos que enfrente de cada templo te tratan de vender comida, bebidas, recuerditos o lo que sea.... Tienen como una manera estandar de cantar-gritar para llamar tu atencion y todo lo dicen cantaito y es comico porque saben que ofrecerte en cada momento: cuando te mueres de la sed te ofrecen agua fria "Sr!... cold water Sr!? one big for une dollar Sr?..." o si tienes medio hambre te ofrecen frutas "Lady! one pineapple and one mango, two for one dollar?"... ademas si los ignoras te empiezan a decir "Maybe later, when you come out... I will remember you!" .... and they do!: cuando sales del templo empieza la misma cantaleta "I remember you lady, I remember you!! You said 'maybe'!... Buy me some postcards"!... a estos no hay manera de ignorarlos o sacudirtelos, si sigues caminando te persiguen, si les responden en espanol te hablan en espanol... De verdad no se dan por vencidos, y andan todos compitiendo porque le compres a el y no a los demas... Pero en lo que te vas y te volteas te das cuenta que para ellos toda esa insitencia y competencia es como un juego, ellos estan ahi muertos de la risa y conversando esperando que llegue su proximo potencial cliente para cerle encima.
Al atardecer fuimos al templo que esta mas elevado en una montanita y alli me enamore perdidamente de los elefantes... Habia la posibilidad de hacer un paseito en elefantes (pero nosotros habiamos llegado muy tarde), pero eran tan bellos y tan mansos que me pude acercar a unos y tocarlos y casi que abrazarlos!. La trompa es genial, todo lo que pueden hacer con ella... Quede babeada mal :)
En la noche agarramos las bicis y fuimos a cenar en un sitio que se llamaba Happy Herb Pizza que nos habia recomendado en el hotel. Fue nulisimo y ademas habian muchos mosquitos y hacia calor. Aqui todos los precios de los restaurancitos son parecidos, no vale mucho la pena meterse en los sitios que se ven mas baratos porque al final son menos lindos y agradables y uno paga mas o menos igual. Aparte de eso ya el viajecito me estaba empezando a pasar factura, el dolor de cabeza de los dias anteriores se me paso solo para dar paso a dolor de panza. Serian los hielos de alguna bebida o alguna comida que me cayo mal lo que me puso mal del estomago, perdi bastante el apetito y a tener que ir al bano con demasiada frecuencia.... Ademas me dio un dolorcito de espalda en el lumbago... Todo eso medio fastidioso, pero la verdad no fue nada grave.
En el segundo dia nos tocaron los main highlights... El "recorrido corto", pero que contiene a los grandes ligas: El Angkor Wat y El Angkor Thom. El Angkor Wat se construyo dedicado a Vishnu y es el mejor conservado y el mas imponente. Es el que sale en las postales y en la bandera de Cambodia... Es el papá de los demas templos. No solo es muy fotogenico, sino que esta super bien conservado. Tiene por dentro historias y mas historias contadas en metros y metros de murales con relieves, ademas tiene las esculturas super cuidadas... Dicen que nunca desde que se construyo ha dejado de ser un lugar de culto... El dia que fuimos habian de hecho 5 monjas budistas meditando.
Ese dia llegamos a Angkor Wat a las 5:15am para ver el amanecer. Está orientado hacia el oeste asi que el sol sale por detrás del templo. Estuvo mas nublado de lo que yo hubiera querido pero igual fue muy bello y valio la pela el madrugonazo, ademas nos llevamos unos sanduchitos dd peanut butter and jelly muy ricos. Lo malo fue que yo habia dormido regular asi que tuve que dormirme una sisetica sentada en una ventana y apoyada de una columna. Despues de ese sueñito me reactivé y seguimos con la visita. Para entrar a la parte mas interna de este templo hay que tener pantalones que lleguen a las rodillas y camisas con mangas... Yo casi reboto, pero pude desremangarme y bajarme el short hasta las caderas y con eso justo me llego a las rodillas y la chama me dejo pasar (aunque de milagro podia caminar! jaja :)).
Angkor Thom es mas bien un conjunto de edificios que un templo, fue lo ultimo que se construyo y refleja el poderio y la magnificencia del ultimo gran Rey, tiene varios templos, la residencia del rey, y unas murallas labradas con elefantes... Uno de estos templos estaba en plena reconstruccion... Justo en los años 70 estaban en pleno proceso, habian catalogado y regado por el piso las diferentes partecitas de ruinas por tamano y quien sabe siguiendo cuantos criterios, y en lo que se se disponian a reconstruir la cosa... justo fue la epoca oscura y el Khmer Rouge destruyo todos los planos y documentos, obviamente no habia cupo para arqueologos en esa epoca.... Cuando retomaron el trabajo (muchos años después) se dieron cuenta de que habiendo perdido todos los planos e indicaciones era practicamente imposible seguir... y todavia estan todas esas piedras alli regadas; supuestamente hay un grupo de franceses y camboyanos que han estado literalmente "rompiéndose la cabeza" para reconstruir ese gran puzzle.
Ese dia fuimos como a 4 templos mas, pero con el agotamiento que cargabamos la verdad es ya estabamos un poco embotados y no estabamos disfrutandolo tanto... Decidimos como a las tres de la tarde regresarnos y comernos algo rico y descansar. Fuimos a un sitio que se llamaba Le Tigre du Papier y nos pedimos una carne, una hamburguesa... y un banana split (con helado de parchita en vez de fresa) que estaba mundial. Despues fuimos a visitar un hospital de niños que habiamos leido estaba haciendo una labor muy linda, se llama Angkor Children's Hospital y es una institucion privada. Lo creó hace como 20 años un fotografo japones que habia venido a fotografiar las ruinas y en ese viaje se dio cuenta de la precaria situacion de salud de estos ninitos.... 1 de cada 15 no sobrepasa de la niñez... asi que buscó colaboradores y dedico su arte a la creacion del hospital y es todo como muy especial, ademas tiene exposiciones de fotografia bien buenas. Hicimos una donacion de un osito (y unos $) para un niñito enfermo y le escribimos una tarjetica, ademas Fran compro y me regalo una esculturita de un elefantico bella que tambien era un aporte al hospital. En la noche salimos a cenar a uno de los hoteles cinco estrellas de aqui que se llama La Residence d'Angkor, fuimos porque era una cena-espectáculo en donde iban a presentar un showcito con los bailes antiguos tipicos, que se llaman bailes Apsara.... Fue muy muy bonito el baile y la comida estuvo rica pero nada excepcional, la pasamos muy rico.
El tercer dia (despues de desayunarme unos Rice-Krispies tailandeses que conseguí, con leche de singapur - porque en estos paises aparentemente ni toman leche ni comen queso) fuimos a ver otro grupo de ruinas (Rouluos group) que quedaban por otro lado... Eran mas antiguas (alrededor del 900) y se parecian mucho a las ruinas de MySon que vimos en Vietnam. Pero para nosotros ya eran como demasiados templos seguidos y creo que esa parte se puede saltar, y enfocarse mas en los mas bonitos de los dias anteriores. Regresamos a Siem Reap a mediodia y vistamos el museo de Angkor... Alli entendimos un poquito mas de todo lo que habiamos visto porque dan bastantes explicaciones de la civilizacion, de los reyes, de sus creencias, de las diferentes leyendas, etc. y estuvo bastante bien. Es un museo nuevo y esta chevere.
Esa tarde y para cerrar con broche de oro nos regresamos a las ruinas del primer dia y... dimos el paseo en el elefante!!!. Se podia subir o bajar el cerrito en el elefante, asi que decidimos agarrarlo de bajada (era un pelo mas barato jeje), y fue lo maximo!!!. Yo estaba como en éxtasis. Estar arriba era un poquito como estar en una batidora en camara lenta, el elefante ademas tenia como hambre y empezo a tratar de agarrar unas ramas de árboles para comerselos y a conversar (haciendo unos ruiditos que parecian una cancion y el chillido de un frenazo al mismo tiempo), entonces el chamo que lo manejaba agarro unas hojitas y se hizo con ellas un silbato y estuvo tocando musiquita el resto del camino como para que el elefante se calmara... Todo el paseito fue finisimo!. Como nos sobraba un poquito mas de tiempo fuimos a ver el último atardecer en la obra maestra: el Angkor Wat... estaba de pelicula, para el lado que miraras todo estaba espectacular, el edificio iluminado con la luz de la tarde, el cielo rosado, una especie de midst en el lago, el sol poniendose y las nubes en formas muy lindas. Tomamos montones de fotos y nos maravillamos de haber podido concer esto que es tan especial.
Cenamos cerquita del hotel, yo comi Pad Thai, Fran pollo con curry... Y despues estabamos tan cansados que casi no teniamos fuerzas para empacar... Al dia siguiente nos tocaba salir a las 6:15 de regreso a Phom Penh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario