domingo, 3 de julio de 2011

Dia 13: viernes 1ro jul. Mekong Delta: Cantho / Chau Doc

{cumple de Romero!}

La gente en Vietnam es super madrugadora... Quedamos con Viet en estar listos a las 6 para dar un paseo en bici. Tenia 3 bicis, asi que nos prestó dos bicis y agarróél la otra y nos llevo a pasear por alli, a ver el mercado local y un puente que cruza dos rios al mismo tiempo. Fue muy fino el paseo, mi bici se medio daño, pero Viet la parapeteo y seguimos. Despues nos desayunamos con un maravilloso jugo de naranja y huevitos, y padre e hijo en sus motos nos llevaron en moto al barquito, donde nos reencontarmos con el resto de la gente del tour (que se habia quedado en un hotel) y otros nuevos turistas entre ellos dos francesas de Grenoble cuya plan era hacer unas pasantias en Ho Chi Minh y despues pasear como un mes mas por Vietnam... Una de ellas se parecía full a Ana Castro jeje.

La principal atraccion del dia, que es ademas una de las principales atracciones del delta es el mercado flotante de Cantho. Es como un mercado libre gigante. Hoy en dia hay varios barquitos turisticos que pasan por el mercado, pero aparte de eso es una escena muy autentica. Venden sobre todo verduras, frutas y peces, pero creo que hay de todo. Hay barquitos especializados de una sola cosa y tambien hay casas-barco mucho mas grandes. Lo que mas me llamó la atención fueron los barcos que venden frutas, que ponen un poste como de bandera y le ponen en vez de la bandera la fruta que venden. Obviamente tambien hay barquitos mucho mas pequenos de remo (sobre todo con senoras) haciendo su compra.

Seguimos paseando en el mismo barco, esos paseos por el rio son un relax total, uno va viendo ademas de la vegetación, a la gente en sus casas en la orilla y en las casas-barco. Nos llevaron a una plantacion de frutas, ahi vimos como eran los arboles de cada una de las frutas que hemos ido probando, y cuando llegamos a la lechoza el guia nos explico que la mayoria de las lechozas las importan de Sur América jeje. Francisco me dijo que si me tomaba una foto con una mata de cambur me lanzaba al río por boba... A mi sinceramente no se me había pasado por la mente, pero me dio mucha risa. Vimos unos lirios de agua bellisimos, y al final en un estanque me paso algo comiquisimo, me acerque al agua a tomar una foto, y estuve alli un ratico y de repente me di cuenta que habia un pez mas o menos grande, muy cerquita de la orilla, con la cabeza fuera del agua mirándome fijamente, y se quedo asi un buen rato, yo no se si pensaba que podía intentar comerme (wtf?) o si simplemente le di mucha curiosidad... Me pareció muy cómico, en lo que me levante se volvió a desaparecer en el agua.

Un poco más de paseo por el río y nos paramos en otro merendero a comer mas frutas. Tuvimos una conversa bien interesante con las francesas y los españoles acerca de las raíces de los idiomas y de los dialectos. Ese día por fin probé el jack fruit, que es de contextura parecida al mango pero me pareció equis el sabor, osea no muy rica. Otra cosa que me llama la atención, es que aquí no hemos visto ni guayabas ni guanabanas.

Se acabo el paseo en barco y fuimos a un restorancito en donde probe noodles fritos. Nunca habia comido eso, pero me gustaron bastante. Aqui tambien siguen siendo tipicos los nems, pero tienen otro nombre (que ya se me olvido :s)... Aparentemente muchas palabras son diferentees, de hecho nos han explicado que si quieres aprender a hablar vietnamita tinenes que escoger si quieres hablar el del norte o el del sur, porque tienen muchas variaciones, lo que yo se es que "gracias" se dice igual en todo el país (ca mon, y se ponuncia algo así como ca-mánj).

Al terminar el almuerzo nos despedimos de los catalanes, del frances y su esposa (?) y de las francesas. Nos dejaron en un hotel desde el cual alguien nos iba a llevar en un rato a la parada de autobuses y efectivamente asi fue... Paréntesis: Los toures que hemos contratado, incluyendo éste por el delta, han sido como una secuencia de mini toures, cambiando de guias en cada sitio, y alternando diferentes tipos de autobuses, barcos, camioneticas, y cuanto medio de transporte terrestre y acuatico exista. Cada vez que tocaba cambio de guia, nos decian "bueno cuando lleguen a X otra persona de nuestra agencia los estara esperando"... Lo que me gusto es que todos eran vietnamitas y que cada actividad involucraba a un gentio, los pilotos de los barcos, de los autobuses, los guias, las personas que concinaban y nos servian las comidas y meriendas, la familia del homestay etc... Muchos no hablaban casi ingles, pero con un "Are you from the Sihn Tourist?" y un "Follow me" se las arreglaban, todo como una gran cadena de relevo.... Pero, volviendo al cuento anterior... Nos dejaron en la parada de autobus... Pero esta vez era un carrito por puesto (para publico en general, nada de turistas) y otra vez estabamos solos nosotros dos con gente vietnamita. El carrito se paraba a cada ratico recogiendo y dejando gente, y lo llenaban full, habia 14 puestos, pero metian hasta 17 personas, sacaban unas sillitas plasticas y nos arreglaban alli. En el camino se montó un monje budista que almorzo por el camino, y una abuela con su nietecito que compartió con nosotros nuestros pringles. Llegamos como en 3h a Chau Doc, nuestra ultima parada en el delta.

Cuando llegamos supuestamente alguien nos tenía que estar esperando, pero lo que nos llegó fue una lluvia de motorizados ofreciendonos carreras tipo taxi y hoteles, y nadie que hablara inglés. Me imagino que nuestra cara era un poema, que se habría llamado "Y ahora que hacemos!?"... jajaja, al ratico aparecio un tipo que sabia nuestros nombres y nos dijo su clasico "Follow me"... and so we did. Pero en eso el tipo se acerco a todos los motorizados y empezo algo que parecía una acalorada negociación... Y nosotros ahi parados sin entender nada. En eso aparecio otro tipo que en ingles nos dijo que no nos preocuparamos, que ibamos a un hotel que se llamaba blablabla y que siguieramos al carajo que ya como que estaba terminando su negociacion-discusion. Nos llevo para otro sitio donde una bici remolcaba una carrozita como para una persona, monto nuestros backpacks, nos dijo que nos acomodaramos alli apretaditos, y se monto el en la bici y poco a poco (y echandole bastante bola) nos dejo en el hotel que quedaba como a 6 cuadras. Fue bastante comico el episodio, y aunque estaba lloviznando todo el tiempo, el paseito hasta el hotel fue ultra cool.

Chau Doc era al igual que el pueblo anterior medio feo, pero lo interesantes es como todo gira en torno al rio. Ademas es la ultima ciudad Vietnamita en esta dirección! Mas adelante queda sólo la frontera. Ya era tarde en la tarde y nuestra intención era salir a pasear y concer el pueblo y el mercado, ademas de un boulevard que queda frente al río, pero estaba lloviendo así que optamos por quedarnos en el hotel (que tenía wifi!...wohoo!). Reservamos los primeros hoteles en Cambodia y cuando medio escampó salimos a cenar y dar una caminadita. Todo estaba medio desierto así que fue un paseo corto. Cenamos en una taguarita cerca del hotel; una sopa típica "Mekong Soup" (en contra de todo pronostico me gusto full a pesar de que yo no soy nada sopera), era como refrescante porque tenia perejil, brotes chinos y limon...era de cochino, con tomates y cebollas. Aparte de eso, como estoy medio fastidiada de lo dulce de los refrescos, estoy tomando pura Soda con limón, lo cual resulta ser que una bebida bastante común aquí, asi que para mi buena suerte, la venden en todos lados :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario