Ya llevamos mas de 16 horas aqui montados en el autobus, y yo ya tengo un dolorcito de espalda. El camino esta malisimo, es como una carreterita rural, en la mayor parte del viaje ha habido como gente medio atravesada (el conductor toca un promedio de un cornetazo por minuto), y hay muchisimos huecos. Da la impresion de que si hubiera una autopista el viaje se haria en 6h en lugar de 20 y pico. El aire acondicionado lo prenden y lo apagan, cuando lo apagan empieza a hacer full calor, pero antes de ser agobiante lo vuleven a prender... Nada que ver con los autobuses gelidos de Venezuela.
El asunto de las cornetas en Vietnam es muy particular. Creo que apenas uno llega se aturde, pero poco a poco te vas acostumbrando, y al final ( como las ranitas en Caracas) las dejas de escuchar. Tocan cornetazos cortos pero muy frecuentes, a veces para avisar que uno va a pasar y que nadie se meta, a veces para que los atravesados se quiten y otras veces simplemente para saludar.
La vista desde el autobus es muy entretenida. Hay muchas siembras de arroz y algunas de maiz. Hemos visto algunas vacas y bastantes bufalos. La vegetacion es muy linda y muy verde, se parece mucho a la de Venezuela en la costa, pero el landscape es diferente porque no hay montanas cerca, de vez en cuando se ven algunas hacia el oeste pero es mas bien todo plano, y en gran parte muy influenciado por el agua, hemos recorrido gran parte del camino muy cerca de la costa, pero incluso cuando no se ve el mar, hay muchas lagunitas y rios, pareciera que si se excava se encuentra el agua ahi mismito, nos ha recordado de Holanda. Muchas de las lagunitas tiene lirios y otras flores bellas.
Hay mezcladas casitas de dos o tres pisos arregladitas y de colores, con casitas mas pequenas con tienditas, talleres o restorancitos, tambien se ven algunos ranchitos y otras casitas mas estramboticas que parecen mas bien templos (por los techos tipo chino que tienen, y los adornos con dragones, lenguas de fuego y muchos colores). Todas sin excepecion tienen la pintura medio caida o desconchada.
La gente aqui se parece mucho mas a los venezolanos en cuanto a color y altura, sin embargo no hay ni un gordo y todo el mundo tiene el pelo liso y negro. Lo mas lindo de ver a la gente, es que a pesar de que hay gente usando gorras, la mayoria utilizan los sombreritos tipicos de aca: son como conitos hechos de paja, y se ven muy bien. La gente trabajando en las siembras con sus sombreritos forma escenas dignas de postales. En Hanoi una senora-vendedora me puso el suyo y me tome una foto que me encanto. Y aparte de esos sombreritos, hay otras personas que usan casquitos tipo explorador-policia, no me queda claro si son de verdad policias o si se les quedo esa moda con esos casquitos despues de la guerra.
Fueron 17h para llegar a Hue. Probablemente por la lluvia nos tardamos mucho mas de lo que nos dijeron. La parada de Hue duro entonces 1h30 en vez de 5. Decidimos conocer los mas importante: La Ciudadela. Es como la ciudad vieja amurallada, y se comservan algunos de los palacios y porticos que tienen estilo chino. Valio la pena el paseito... Ademas en uno de los jardines habian 2 elefantes!! :) ... justo minutos antes le habia preguntado a Fran si el pensaba que ibamos a ver elefantes en Vietnam, y los dos pensabamos que no, asi que fue una sorpresa muy chevere. Por supuesto eran bellisimos y a mi lo que me provocaba era abrazarlos... Pero por supuesto no nos dejaron acercarnos sino como hasta 5m.
De regreso a la parada de bus agarramos unos moto taxis, y la verdad que lo que mas provoca en este pais en andar en moto... Hay gente que compra una moto en el norte y recorre todo el pais y la vende en el sur. Super buen plan, pero hay que tener muchos mas dias.
Volvimos a agarrar el bus, como 4h mas. Es un autobus como de lujo asi que creo que suena mas agotador de lo que es en realidad. A mitad de camino paramos en un sitio que parece un Bohio y a la vez un salon-complejo de eventos de lujo. La siguiente parada fue Danang. Una ciudad de playa completamente moderna, y occidentalizada, llena de hoteles y restaurants, nos imaginamos que muy atractivo para la gente de aqui, pero para nosotros no era nada interesante. Estan construyendo varios resotts de lujo... Aqui si se nota que hay un boom en la economia de Vietnam.
Menos mal que habiamos comprado agua y galleticas antes de salir, porque desde hace como 24h no hemos parado a comer. La parada en Hue era tan corta que preferimos aprovechar de conocer, y en vista de eso nuestra dieta (cena, desayuno y almuerzo) se ha conformado por galletas Oreos y Ritz. Una vecina del autobus y su hija muy simpaticas nos ofrecieron unas fruticas que se estaban comiendo... Se llaman Jem-buttons, y tambien parecen por dentro mamones, pero por fuera parecen un puerco-espin rosado con amarillo, jeje. Estaban bien ricas.
Llegamos a Hoi An y por suerte el autobus por suerte nos dejo casi enfrente del hotelito que habiamos reservado. Nos atendio una "chinita" a la cual no le entendiamos practicamente nada. Ella hablaba ingles aparentemente, pero con un acento vietnamita y una timidez loca... Asi que entre sonrisas y lenguaje de senas nos indico nuestro cuarto.
Hoi An es un pueblito bello. El centro historico es patrimonio de la Unesco por sus casitas viejas y bien mantenidas, tienen influencia francesa, portuguesa y japonesa. Fue un puerto muy importante hace como 150 anos, y las casitas antiguas dan hacia un rio. Uno de los atractivos maximos de aqui son las lamparitas tipo chinas de colores. Las usan en todas partes y las venden de cualquier forma, color y tamano imaginable. El efecto visual en la noche es de ensueno. Hasta en el rio tienen lamparas iluminadas flotantes, el puente tambien esta iluminado asi, e incluso las venden (mini lamparitas) a los turistas para que las pongan en el rio y se vayan flotando... No hay un localcito que no las use y realmente se ve muy lindo. Tan tipicas son estas lamparitas que una vez al mes hacen un festival en donde lanzan al cielo globitos de colores con una velita adentro... Tal cual como en la pelicula Enredados de Disney... Si me preguntan a mi al que se le ocurrio la idea para la pelicula paso por Vietnam. Lastima que no coincidimos con el festival... Lo hacen todos los meses el dia de luna llena, me habria gustado mucho verlo.
El centro esta compuesto por tienditas de arte, restaurants y sobre todo tiendas de ropa: Los modistos son tambien muy tipicos de aqui, venden trajes de hombre, talleres, vestiditos, chaquetas... puedes entrar en la noche medirte un traje o un vestido de fiesta y a la manana siguiente ya lo tienes a tu medida. La verdad parece una locura, pero son tantas las tienditas, y son lindas (algunas) de las cosas que al final provoca comprarse algo... Ya en Hanoi una vietnamita me habia dicho: que en lo que llegara a Hoi An iba a querer comprar ropa, yo por supuesto le dije que nada que ver, que no era el plan para nada, pero es algo tan tipico de aqui que ahora que llegue entiendo por que me lo dijo.
En vista de la dieta loca y forzada en la que estuvimos las ultimas 24h de viaje en autobus, decidimos darnos el lujo de comer en un lugarcito fancy. El mas recomendado quedaba cerquita del rio y tenia los mejores reviews. Se llama Mango Rooms, y el dueno es un chef que nacio en Saigon, pero viajo por Europa y Latinoamerica antes de volver a Vietnam a abrir el restaurant... Era de nouvelle cuisine vietnamita, y la verdad estuvo muy rica. Pedimos unos langostinos con nueces, vainitas y cebollas, y un pollo salsa de pina y tomate. Lo mas cool fue el postre, unos wantons fritos rellenos de frutas frescas y chocolate... La verdad que no puedo decir que los sabores y los platos no estaban deliciosos, pero de pana, "no value for money"... Creo que se hicieron famosos, se les subieron los humos y en consecuencia los precios son literalmente astronomicos. Pensabamos que era que este pueblo por ser turistico era mucho mas caro, despues fue que nos dimos cuenta que se fueron de palos con lo caro.
Paseamos un ratico mas por ese mar de casitas medio coloniales y de lamparitas coloridas, y nos tomamos unas cervecitas. Las primeras las compramos del otro lado del rio, donde hay puras casitas de gente local, y nos las tomamos mientras veiamos a montones de chamines paseando en bici y jugando, y a abuelitos paseando a los bebes. No hacia mucho fresco, pero para nada calor pesado, el clima y los ninitos jugando me recordaron demasiado de cuando era chiquita, las noches en La Victoria.
Finalmente, en busqueda de una cerveza menos caliente nos sentamos en un barcito al borde del rio. Creo que estaban menos calientes, aunque todavia no podrian llamarse "frias"... Que problema con esta gente que le encnatan sus bebidas todas a temperatura ambiente!! :s
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Dia 6: viernes 24 jun. Cat Ba Island / Hanoi / Bus-cama
Me estoy despertando tempranisimo estos dias, no parezco yo, entre 5:30 y 7 todos los dias. Aqui amanece incluso mas temprano que eso. Cuando me desperte en Cat Ba island me asome a la ventana y vi que probablemente habia llovido toda la noche y seguia... me quede escribiendo hasta que fue la hora de desayunar.
Aqui la gente se desayuna como nosotros cenariamos: fideos, arroz, salchichas, ensalada y sopa; aunque tambien habian huevos fritos, tostadas y su atol de arroz con cochino (cero apetitoso para mi). Yo me servi fideos, arroz y ensaldada, y de postre unas tostaditas. Luego aprovechamos de alquilar internet en el lobby del hotel e hicimos varias "diligencias" electronicas pendientes. El palo de agua seguia, y todos los planes se iban atrasando, ibamos a salir a las 8, pero al final vino a buscarnos un autobus como a las 10 y fuimos a otro puerto en donde tambien esperamos como media hora o mas para montarnos en un speed-boat para que nos regresara a tierra firme. Me impresiono lo moderno de ese barquito, aqui en vietnam todo esta como viejo, descuidado y sucio (creo que es parte de la gracia del lugar), pero esa lancha-autobus estaba nuevecita. El resto del tour fue solo almorzar y regresarnos en el mismo autobusito (tipo Lote B) para Hanoi. Estuvimos compartiendo el tour principalmente con europeos, aunque habian algunos gringos y otros australianos. En el bus casi todos estuvieron escuchando sus ipods, algunos leyendo y otras tejiendo. La mayoria de la gente parecia de nuestra edad, pero habia una pareja de gente grande (tipo mis papas), el senor me parecio que estaba disfrutando full la aventura, la senora no se. Escuchamos unos podcasts de AudioLabs medio extranos, pero buenos (como lo son casi todos), uno se llamaba Lost & Found y el otro Fate.
Fue bueno que las comidas estuvieran incluidas en el tour, porque si por mi fuera comeria puros nems por el resto del viaje :) .Lo malo es que la comida estuvo bastante regular. Los vegetarianos y los que no comian pescado sufrieron, los demas tampoco nos deleitamos mucho. No era mala, pero tampoco nada especial. Lo que si es que siempre es una aventura, nunca sabes a ciencia cierta que es lo que te estas comiendo, es cuestion de probar y ver que tal.
En Hanoi nos devolvieron 10$ por no habernos explicado bien la situacion de la tormenta antes de salir. En el hostel nos dimos una duchita. Los banos aqui son comicos, en los hoteles no hay letrinas sino pocetas, pero tampoco hay duchas, sino en una de las paredes hay un grifo de esos de telefono y uno se ducha ahi entre la poceta y el lavamanos. Es divertido porque ducharse con un espejo tiene su gracia. Nos comimos una comida occidental para descansar: pizza hawaiiana y nos arreglamos para agarrar el autobus a hacia el centro de vietnam. El primer destino es Hue, alli hay una parada de 5h y despues seguimos para Hoi An. Era un autobus de los grandes, con 40 camas, de esas que ellos llaman "soft beds". No tienen ninguna parada aparte de Hue por lo tanto tiene WC adentro. Al montarse en el autobus uno tiene que quitarse lo zapatos y meterlos en una bolsita. Para ir al bano hay unas cholas comunitarias que uno se pone en vista de que el bano esta mojado all over.
En la noche escuchamos otros podcasts cheveres (The Moth), y ya alrededor de las 9 me empece a quedar dormida. Pase la noche bastante bien, me desperte como a las 3am y despues de tomar agua me volvi a dormir relativamente rapido. Me volvi a despertar a las 7 mas o menos.
Aqui la gente se desayuna como nosotros cenariamos: fideos, arroz, salchichas, ensalada y sopa; aunque tambien habian huevos fritos, tostadas y su atol de arroz con cochino (cero apetitoso para mi). Yo me servi fideos, arroz y ensaldada, y de postre unas tostaditas. Luego aprovechamos de alquilar internet en el lobby del hotel e hicimos varias "diligencias" electronicas pendientes. El palo de agua seguia, y todos los planes se iban atrasando, ibamos a salir a las 8, pero al final vino a buscarnos un autobus como a las 10 y fuimos a otro puerto en donde tambien esperamos como media hora o mas para montarnos en un speed-boat para que nos regresara a tierra firme. Me impresiono lo moderno de ese barquito, aqui en vietnam todo esta como viejo, descuidado y sucio (creo que es parte de la gracia del lugar), pero esa lancha-autobus estaba nuevecita. El resto del tour fue solo almorzar y regresarnos en el mismo autobusito (tipo Lote B) para Hanoi. Estuvimos compartiendo el tour principalmente con europeos, aunque habian algunos gringos y otros australianos. En el bus casi todos estuvieron escuchando sus ipods, algunos leyendo y otras tejiendo. La mayoria de la gente parecia de nuestra edad, pero habia una pareja de gente grande (tipo mis papas), el senor me parecio que estaba disfrutando full la aventura, la senora no se. Escuchamos unos podcasts de AudioLabs medio extranos, pero buenos (como lo son casi todos), uno se llamaba Lost & Found y el otro Fate.
Fue bueno que las comidas estuvieran incluidas en el tour, porque si por mi fuera comeria puros nems por el resto del viaje :) .Lo malo es que la comida estuvo bastante regular. Los vegetarianos y los que no comian pescado sufrieron, los demas tampoco nos deleitamos mucho. No era mala, pero tampoco nada especial. Lo que si es que siempre es una aventura, nunca sabes a ciencia cierta que es lo que te estas comiendo, es cuestion de probar y ver que tal.
En Hanoi nos devolvieron 10$ por no habernos explicado bien la situacion de la tormenta antes de salir. En el hostel nos dimos una duchita. Los banos aqui son comicos, en los hoteles no hay letrinas sino pocetas, pero tampoco hay duchas, sino en una de las paredes hay un grifo de esos de telefono y uno se ducha ahi entre la poceta y el lavamanos. Es divertido porque ducharse con un espejo tiene su gracia. Nos comimos una comida occidental para descansar: pizza hawaiiana y nos arreglamos para agarrar el autobus a hacia el centro de vietnam. El primer destino es Hue, alli hay una parada de 5h y despues seguimos para Hoi An. Era un autobus de los grandes, con 40 camas, de esas que ellos llaman "soft beds". No tienen ninguna parada aparte de Hue por lo tanto tiene WC adentro. Al montarse en el autobus uno tiene que quitarse lo zapatos y meterlos en una bolsita. Para ir al bano hay unas cholas comunitarias que uno se pone en vista de que el bano esta mojado all over.
En la noche escuchamos otros podcasts cheveres (The Moth), y ya alrededor de las 9 me empece a quedar dormida. Pase la noche bastante bien, me desperte como a las 3am y despues de tomar agua me volvi a dormir relativamente rapido. Me volvi a despertar a las 7 mas o menos.
Dia 5: jueves 23 jun. Halong Bay / Cat Ba Island
Halong Bay es una bahia con mas del mil islitas que parecen todas sacadas de Jurassic Park. El agua es verde oscura y sin olas. Es ESPECTACULAR. Ademas ese paisaje paradisiaco se ve aun mas lindo con los barquitos que llevan a la gente. Son barcos oscuros con velas rojas, tienen pinta completamente asiatica, parecen los barquitos de la nacion del fuego de Avatar.
"Long" significa dragon y "Ha" descenso. La leyenda cuenta que el Halong Bay lo origino un dragon. Hay varias versiones, una dice que el dragon iba de las montanas hacia el mar, con su cola fue creando valles y montanas y al entrar al mar salpico tanto que los valles se llenaron de agua y las montanas se convirtieron en islas. La otra version habla de una invasion por mar donde muchisimos barcos enemigos atracaron enfrente de Halong City, la gente empezo a rezar a Buda para que los ayudara y Buda mando un dragon que con su cola genero las montanas y se regreso al mar, dejando a todos los barcos atrapados.
Contratamos un tour para ir para alla. Resulto ser un poco de fiasco por que cayo una tormenta. Originalmente el plan era autobusito desde Hanoi, en Halong City montarnos en un barquito-hotel, con un sun deck y pasar la noche en el barco en la bahia, y en el dia pasear, hacer kayaking y conocer una cueva de una de las islas... Hasta la parte del autobusito y montarnos en el barquito el plan original se cumplio.
A partir de alli nada fue como planificado. Y los vietnamitas la verdad que tienen bastante que aprender acerca de ser amables y serviciales, al menos estos del tour, lo comico es que la sonrisa que cargan es constante, te esten ayudando, reganando, o jodiendo siempre te miran con una sonrisa gigante, puede ser desesperante, pero al final da bastante risa. Ademas debido a las dificultades linguisticas los malos-entendidos entre las explicaciones de los vietnamitas, y lo que nosotros los occidentales entendemos, no escasean. Todo lo explican con un ingles sonriente y machucado, curiosamente Fran y yo entendiamos siempre cosas diferentes, no opuestas, sino mas bien complementarias, asi que juntos teniamos bastante idea de lo que estaba pasando, jaja.
Los autobuses, tanto de toures como autobuses normales no salen de una parada, sino que te buscan en el hotel. Si son autobuses grandes, un taxi va buscando a la gente, si son autobusitos que si caben en esas callecitas van ellos mismos. El viaje por tierra fue sin contratiempos, pero antes de embarcar ya nos habian avisado de la tormenta. Asi que en vez de hangear en el barquito fuimos directo a la cueva, una cueva gigante e iluminada con luces de todos colores. Se veia muy comica con esa iluminacion "Kitsch" y con papeleras en forma de pinguinos (capaz los ponian para contrarestar pscicologicamente el calor), pero era una cueva gigante y muy bonita. y de alli fuimos a Cat Ba island, que es la mas grande de las islas en donde hay hoteles. El paseo en barco fue precioso, hacia mucho calor, un solazo, pero tambien habia como una niebla que dano todas las fotos; sin embargo, si el observador no era el lente de la camara, sino el ojo directamente, valia totalmente la pena. Aproveche de tomar un poco de sol para ver si se mejora un poco mi performancce en la camara jeje. Resulto caluroso el paseo, pero perfecto.
En Cat Ba island agarramos otro autobusito que nos llevo al pueblito. Fue muy divertido el cambio de planes, porque aunque no era lo que esperabamos, resulto ser mucho mas autentico. El pueblito era un conjunto de casitas, callecitas empinadas y y edificios altos justo enfrente de un malecon. Los edificios altos eran en su mayoria hoteles y como aqui es temporada de vacaciones escolares estaban super llenos, pero no de turistas sino de vietnamitas, todos en plan familiar con gente de todas las edades. En nuestro hotel las comidas eran en un comedor con mesas largas y todas las habitaciones tenian vista al mar.
Salimos a pasear, a las playas que quedaban cerca, y resultaron ser muy lindas, pero la primera estaba full hasta los teque teques. La segunda era mas privada y mas pequena, pero incluso mas linda. Cuando estabamos en la segunda playa empezo a caer la famosa tormenta que estuvimos esperando desde la manana. Un palo de agua literal, tapamos como pudimos con unos plasticos las camaras y nos echamos la mega emparamada... Que delicioso es mojarse en la lluvia! Yo ademas del vestidito que cargaba solo me habia traido una pijama, asi que en la noche me toco ponerme un short de Fran. Cenamos y habia bajado la lluvia, asi que volvimos a salir. Los barcos estacionados enfrente del malecon tenian prendidas unas luces muy finas, algunos eran (o parecian) casinos, pero la mayoria creo que eran simplemnete luces decorativas. La gente estaba vacacionando feliz. El plancito era alquilar una bici de dos personas (nosotros no pudimos porque me empezo -otra vez- el fuc**ng dolor en el dedito del pie! argh!! Hasta cuando!?). Igual el paseo fue rico, por primera vez no teniamos calor jeje y era divertidismo como la gente se nos quedaba viendo y nos saludaba y sonreia, sobre todo los ninitos, la cuchura maxima!.
"Long" significa dragon y "Ha" descenso. La leyenda cuenta que el Halong Bay lo origino un dragon. Hay varias versiones, una dice que el dragon iba de las montanas hacia el mar, con su cola fue creando valles y montanas y al entrar al mar salpico tanto que los valles se llenaron de agua y las montanas se convirtieron en islas. La otra version habla de una invasion por mar donde muchisimos barcos enemigos atracaron enfrente de Halong City, la gente empezo a rezar a Buda para que los ayudara y Buda mando un dragon que con su cola genero las montanas y se regreso al mar, dejando a todos los barcos atrapados.
Contratamos un tour para ir para alla. Resulto ser un poco de fiasco por que cayo una tormenta. Originalmente el plan era autobusito desde Hanoi, en Halong City montarnos en un barquito-hotel, con un sun deck y pasar la noche en el barco en la bahia, y en el dia pasear, hacer kayaking y conocer una cueva de una de las islas... Hasta la parte del autobusito y montarnos en el barquito el plan original se cumplio.
A partir de alli nada fue como planificado. Y los vietnamitas la verdad que tienen bastante que aprender acerca de ser amables y serviciales, al menos estos del tour, lo comico es que la sonrisa que cargan es constante, te esten ayudando, reganando, o jodiendo siempre te miran con una sonrisa gigante, puede ser desesperante, pero al final da bastante risa. Ademas debido a las dificultades linguisticas los malos-entendidos entre las explicaciones de los vietnamitas, y lo que nosotros los occidentales entendemos, no escasean. Todo lo explican con un ingles sonriente y machucado, curiosamente Fran y yo entendiamos siempre cosas diferentes, no opuestas, sino mas bien complementarias, asi que juntos teniamos bastante idea de lo que estaba pasando, jaja.
Los autobuses, tanto de toures como autobuses normales no salen de una parada, sino que te buscan en el hotel. Si son autobuses grandes, un taxi va buscando a la gente, si son autobusitos que si caben en esas callecitas van ellos mismos. El viaje por tierra fue sin contratiempos, pero antes de embarcar ya nos habian avisado de la tormenta. Asi que en vez de hangear en el barquito fuimos directo a la cueva, una cueva gigante e iluminada con luces de todos colores. Se veia muy comica con esa iluminacion "Kitsch" y con papeleras en forma de pinguinos (capaz los ponian para contrarestar pscicologicamente el calor), pero era una cueva gigante y muy bonita. y de alli fuimos a Cat Ba island, que es la mas grande de las islas en donde hay hoteles. El paseo en barco fue precioso, hacia mucho calor, un solazo, pero tambien habia como una niebla que dano todas las fotos; sin embargo, si el observador no era el lente de la camara, sino el ojo directamente, valia totalmente la pena. Aproveche de tomar un poco de sol para ver si se mejora un poco mi performancce en la camara jeje. Resulto caluroso el paseo, pero perfecto.
En Cat Ba island agarramos otro autobusito que nos llevo al pueblito. Fue muy divertido el cambio de planes, porque aunque no era lo que esperabamos, resulto ser mucho mas autentico. El pueblito era un conjunto de casitas, callecitas empinadas y y edificios altos justo enfrente de un malecon. Los edificios altos eran en su mayoria hoteles y como aqui es temporada de vacaciones escolares estaban super llenos, pero no de turistas sino de vietnamitas, todos en plan familiar con gente de todas las edades. En nuestro hotel las comidas eran en un comedor con mesas largas y todas las habitaciones tenian vista al mar.
Salimos a pasear, a las playas que quedaban cerca, y resultaron ser muy lindas, pero la primera estaba full hasta los teque teques. La segunda era mas privada y mas pequena, pero incluso mas linda. Cuando estabamos en la segunda playa empezo a caer la famosa tormenta que estuvimos esperando desde la manana. Un palo de agua literal, tapamos como pudimos con unos plasticos las camaras y nos echamos la mega emparamada... Que delicioso es mojarse en la lluvia! Yo ademas del vestidito que cargaba solo me habia traido una pijama, asi que en la noche me toco ponerme un short de Fran. Cenamos y habia bajado la lluvia, asi que volvimos a salir. Los barcos estacionados enfrente del malecon tenian prendidas unas luces muy finas, algunos eran (o parecian) casinos, pero la mayoria creo que eran simplemnete luces decorativas. La gente estaba vacacionando feliz. El plancito era alquilar una bici de dos personas (nosotros no pudimos porque me empezo -otra vez- el fuc**ng dolor en el dedito del pie! argh!! Hasta cuando!?). Igual el paseo fue rico, por primera vez no teniamos calor jeje y era divertidismo como la gente se nos quedaba viendo y nos saludaba y sonreia, sobre todo los ninitos, la cuchura maxima!.
viernes, 24 de junio de 2011
Dia 4-b: miercoles 22 jun. Hanoi
Por fin pude conectarme a internet wifi y pude empezar a armar el blog. Aparte de eso nos pasamos la manana averiguando, leyendo y armando los proximos dias de viajes, vuelos, buses, trenes, barcos etc. El hotelito donde nos quedamos me parecio genial. La gente amabilisima, el sitio cool, el cuarto comodo y limpio y la ubicacion perfecta (en el old quarter). Totalmente recomendado, se llama Little Hanoi Hostel. Se ha ganado un monton de premios que si de Hostel World, y la verdad muy bien merecidos. Es un edificito de estos tipicos, estrechos y altos, y nos toco en el piso 4, Sin ascensor... yo tuve suerte porque el tipo del hotel me subio la maleta jeje. En el cuarto habian unas fruticas exoticas esperandonos, unas eran lychees (no se como se escribe), pero son dulces y gelatinosas y se comen como mamones, las otras eran como parchas pero verdes y mas grandecitas, y resulto que eran meloncitos verdes miniatura.
En Hanoi hay algunos monumentos (mausoleo de Ho Chi Mihn, el museo de la guerra, un memorial house, y otros museitos), pero lo que nos recomendaron fue basicamente ignorarlos,y en su lugar absorber el ambiente de la calle, simplemente dar vueltas en las callecitas y ver a la gente, oler los olores, esquivar las motos, probar la comida y disfrutar del laguito y el caos aparente.
Lo primero que hicimos al salir fue buscar un banco. Teniamos full hambre, pero ni una puya vietnamita para comer. El cambio aqui es una cosa loca, 100$ son algo asi como 2 millones. No logramos hacer el cash advance, pero bueno, las tarjetas a veces sirven y a veces no, capaz Cadivi detecta los cash advances y los bloquea. Es comico cuando uno no sabe hacer el calculo muy bien a la hora de ver los precios no tiene ni idea, yo por lo menos lo unico que he podido hacer el match es que un agua o un refresco cuestan alrededor de 20mil.
El paseo al banco fue genial. Atravesamos varias callecitas llenas de hotelitos y de comercios y cafes, hasta llegar al lago. Hanoi es divertidisima. Millones y millones de moticos en todas las direcciones. Peatones, carros y motos compartiendo calles y aceras con lugarcitos para comer a ras del suelo. En resumen, una especie de caos generalizado donde todo fluye al ritmo de los zumbidos de los motorcitos y de las cornetas del cardumen de motos.
Por mucho que hable de las motos siempre me voy a quedar corta. Si tuviera que describir a Hanoi con una palabra seria "motico". Es el medio de transporte mas comun, y uno ve todo tipo de gente manejandolas. Creemos que varias calles tenian un sentido, pero las motos se meten igual en cualquier direccion, entran en cualquier local y no escatiman en usar las aceras. Las motos hacen el soundtrack de la ciudad, que parece mas bien un pueblito del interior por sus quincallas y callecitas estrechas (al menos aqui en el centro). Aqui el negocio son las motos. Hay tantas que hay talleres en cada cuadra, la moda se refleja en las motos, usan unos cascos muy cool, los asientos tienen decoraciones, se la pasan lavandolas para que esten impecables y hasta usan (las mujeres) unas chaqueticas que parecen casi un uniforme, pero se ve que la usan para reflejar su buen gusto... y ademas con ellas reflejan su feminididad: aqui continua la cultura de panico al sol en las mujeres. Se tapan (como si no hiciera un calor brutal) con las chaqueticas esas desde las manos hasta la cabeza y la cara, de milagro no se tapan tambien los ojos; no dejan que les caiga una gota de sol, aparentemente se verian como campesinas o algo asi... Yo por el contario estoy tan palida que lo unico que se me ven son las ojeras. Desde el viaje a Coche con el trabajo no he hecho mas que aclararme y volverme medio amarilla, medio verde. Lo peor es que salgo terrible en las fotos.
Pero volviendo a las motos. Lo mas divertido es la experiencia de cruzar la calle. Como no hay semaforos, ni fiscales, ni rayados en el piso, el asunto es atreverse a cruzar y ya. Las motos vienen de cualquier direccion imaginable y no suelen frenar. Tambien hay alguno que otro carro, pero son tan pocos que casi ni se sienten. Hay una tecnica para cruzar, estar muy despierto e ir cruzando poquito a poco, fijar un objetivo al otro lado de la calle y dar pasos pequenos a velocidad constante sin perder el objetivo, para que sean ellos los que te esquiven a ti. Nada de salir corriendo para cruzar rapido, ni de tratar de esquivarlos tu a ellos, ahi lo unico que conseguirias es que te dejen sordo con las corneticas. Es muy divertido en realidad, a pesar de que suene extrano, hay un rush de adrenalina en cada cruce y cuando uno efectivamente llega al otro lado siente una gran satisfaccion. Y ojo, no estoy hablando de cruzar una autopista ni nada por el estilo, es simplemente cruzar una callecita tipo de Chacao. Aunque la tecnica aplica igual para cruzar las avenidas mas grandes, que normalmente tienen semaforos pero igual nadie les para.
Y al fin llego la hora (y la disponibilidad de cash para comer). Como siempre buscamos una buena recomendacion entre las guias y el internet y llegamos a un localcito perfecto. Para los que han ido al restorancito chino que queda al lado del Excelsior de los Palos Grandes, esa seria la mejor descripcion del local. Tres mesitas y cuatro mujeres atendiendo, tres ninas y una Dona -btw, que fastidio no tener ni enhe ni acentos en el ipad :s). mas alla de las mesas ya era la casa de la gente y habian jugetes, coletos y peroles genericos. En la entradita del local tenian unas poncheras en donde lavan los platos (yo se, no es muy higienico, pero como quien dice, es lo que hay) y una neverita (no se crean que estaba muy fria). en la acera tienen unas hornillitas y alli mismo frien lo que te van a dar. Pedimos la comida clasica, yo me imagino que seria equivalente a pedir una crepe en Paris o unas tostadas en Mexico... Y cuando nos llego empezo mi extasis.
Que comida mas deliciosa. Siento que por fin encontre mi comida favorita... Los fulanos "NEMS", que pqrecen unas mini lumpias, pero saben muy diferente, quizas porque estan envueltas de arroz y no de harina). Ya los habia probado hace anos cuando vivia en Paris en los restoranes chinos-franceses, pero no habia logrado conseguirlos en ninguna otra parte. Es una combinacion de varias cosas, los nems rellenos con lo que sea (creo que en ese sitio era cangrejo, pero... ), acompanados con tallarines de arroz, lechuga fresca y hojitas de menta, todo eso remojado en una sopa-salsa mas bien dulce, refrescante y medio picante, con algo asi como vinagre, lima y soya. En realidad estoy inventando, no tengo idea de lo que tiene la salsita esa, pero lo que si se es que me fascinan con "pasion y locura". Ademas de los nems, tambien nos trajeron unas bolitas de carne fritas que estaban igualmente ricas. Sirven todo separado, un plato con una torre de tallarines blancos (que sirvio con su mano la "dona" desde una cesta que esta ahi mismo en la entrada), un bowl gigante con hojas de lechuga y menta, un bowlcito con la salsita, y un platico con los nems y otro con la carne. Cuando preguntamos como se comia el asunto, nos senalaron, los tallarines, la salsa, los nems/carne la lechuga y de nuevo la salsa. Todo eso obviamente con palitos chinos... Creo que de mas esta decirlo, pero me encanto toda esa experiencia.
Otra caracteristica divertida de las calles de Hanoi son las aceras. Uno termina caminando casi todo el tiempo por la calle, y no es porque no hayan aceras, sino porque estan ya full, por un lado son un estacionamiento de motos (pueden haber facil 6 motos en 3 m2, y parece q hubieran mil en cada acera. Las aceras tambien son el sitio de descansar de los vietnamitas, y ademas son parte de los cafes o restorancitos, en donde estan puestas mesitas plasticas de medio metro de altura, con banquitos (que en Ccs usarian ninitos de 3 anos) que es donde la gente se come algo, o se toma un te o cafe mientras ven a los demas pasar. Es una interpretacion bien original de los cafes franceses, Hanoi tiene muchisima influencia francesa por la ocupacion que hubo hace ya bastantes anos.
El resto del dia nos lo pasamos paseandito. En el centro del centro hay un lago, y es muy bonito. Alrededor del lago hay edicificos mas lindos y cuidados y boulevares con sauces y arbolws con flores. Super agradable. Seguimos caminando y conseguimos nos metimos en una calle en donde no habia transeunte que no tuviera un helado en la mano... Y con ese caloron como provocaba! Finalmente llegamos a donde los vendian, pero no era un local, era una cuadra entera, tipo la cuadra gastronomica pero te hada, entrabas (y tambien entraban las motos por supuesto) y habian como 7 tienditas de donde escoger, de paleta, de barquilla, fresa, chocolate, mantecado o twin. Habia hasta un sentido para la circulacion e incluso habia una especie de fiscal que guiaba el trafico interno. Aqui nadie se siente en el piso, pero los que se instalaban a comer ahi mismo, se agachaban en cuclillas y se comian su helado relajados. Yo pedi de chocolate, Fran trato de pedir twin, pero le toco conformarse con pura fresa porque como que no nos entendieron.
Poco a poco el caos, los edificios viejos, y lo millones de cables de luz enredados en cada poste en cada esquinoa, fueron dando paso a avenidas mas anchas, con edificios mas grandes con estilo frances, y placitas con fuentes, arboles y canchas de badminton. Alli llegamos a la casa de la Opera, muy imponente y muy bonita, que queda al lado del Hilton. Le dimos una vueltica y comprobamos una vez mas los contrastes locos que hay en Vietnam. Lujos locos al lado de ranchitos, tiendas elegantes al lado de chincallas tipo chinas, gente vendiendo frutas cargadas al hombro en ropa tipica, al lado de motos con muchachas entaconadas, manejando al lado de un Rolls Royce.
Entonces empece a sentirme agotada, las cholitas me fastidiaban y el calor y el sudor era extenuante. Decidimos tomarnos unos juguitos en un localcito que nos gusto por su nombre: Tamarind. estaba lleno de cojincitos y a pesar de que te apuntaban un ventilador a la cara el calor seguia siendo super pesado. Seguimos paseando y entramos a un localcito bien chevere. Como relajado y alegre, quedaba en una terracita y acompanados de musica de UB40 nos tomamos un par de cervezas ricas. Lo malo es que una birra aqui es normalmente de 0.450 lt. y obviamente se calentaba en dos segundos.
Para cenar fuimos a un lugar de comida vietnamita, que estaba en un edificio medio antiguo. A diferencia del lugar del almuerzo que habian puros locales, aqui habian puros turistas, se llama Restaurant 69 en la calle Ma-Mai. Yo pedi otra vez rollcitos vietnamitas, algunos crudos y otros fritos. Fran pidio un pollo en 5 especies. Todo estaba delicious.
Me impresiono que aqui en Hanoi la gente anda en la calle. De dia y de noche esta un gentio sentado en las aceras tomandose algo, simplemente viendo a la gente, o paseando por ahi. Los alrededores y las orillas del lago estaban full de gente hablando, paseando, jugando con los ninitos, riendose etc.
El lago es como el corazon de la ciudad, y en el aparentemente hay muchas tortugas. Cuenta la leyenda que en el siglo XV le enviaron desde el cielo una espada divina al emperador para que pudiera expulsar a los invasores chinos, una vez que habian triunfado una tortuga que salio del lago, fue a donde el emperador y agarro la espada y se volvio a hundir en el lago, devolviendo asi la espada a sus antiguos duenos.
En Hanoi hay algunos monumentos (mausoleo de Ho Chi Mihn, el museo de la guerra, un memorial house, y otros museitos), pero lo que nos recomendaron fue basicamente ignorarlos,y en su lugar absorber el ambiente de la calle, simplemente dar vueltas en las callecitas y ver a la gente, oler los olores, esquivar las motos, probar la comida y disfrutar del laguito y el caos aparente.
Lo primero que hicimos al salir fue buscar un banco. Teniamos full hambre, pero ni una puya vietnamita para comer. El cambio aqui es una cosa loca, 100$ son algo asi como 2 millones. No logramos hacer el cash advance, pero bueno, las tarjetas a veces sirven y a veces no, capaz Cadivi detecta los cash advances y los bloquea. Es comico cuando uno no sabe hacer el calculo muy bien a la hora de ver los precios no tiene ni idea, yo por lo menos lo unico que he podido hacer el match es que un agua o un refresco cuestan alrededor de 20mil.
El paseo al banco fue genial. Atravesamos varias callecitas llenas de hotelitos y de comercios y cafes, hasta llegar al lago. Hanoi es divertidisima. Millones y millones de moticos en todas las direcciones. Peatones, carros y motos compartiendo calles y aceras con lugarcitos para comer a ras del suelo. En resumen, una especie de caos generalizado donde todo fluye al ritmo de los zumbidos de los motorcitos y de las cornetas del cardumen de motos.
Por mucho que hable de las motos siempre me voy a quedar corta. Si tuviera que describir a Hanoi con una palabra seria "motico". Es el medio de transporte mas comun, y uno ve todo tipo de gente manejandolas. Creemos que varias calles tenian un sentido, pero las motos se meten igual en cualquier direccion, entran en cualquier local y no escatiman en usar las aceras. Las motos hacen el soundtrack de la ciudad, que parece mas bien un pueblito del interior por sus quincallas y callecitas estrechas (al menos aqui en el centro). Aqui el negocio son las motos. Hay tantas que hay talleres en cada cuadra, la moda se refleja en las motos, usan unos cascos muy cool, los asientos tienen decoraciones, se la pasan lavandolas para que esten impecables y hasta usan (las mujeres) unas chaqueticas que parecen casi un uniforme, pero se ve que la usan para reflejar su buen gusto... y ademas con ellas reflejan su feminididad: aqui continua la cultura de panico al sol en las mujeres. Se tapan (como si no hiciera un calor brutal) con las chaqueticas esas desde las manos hasta la cabeza y la cara, de milagro no se tapan tambien los ojos; no dejan que les caiga una gota de sol, aparentemente se verian como campesinas o algo asi... Yo por el contario estoy tan palida que lo unico que se me ven son las ojeras. Desde el viaje a Coche con el trabajo no he hecho mas que aclararme y volverme medio amarilla, medio verde. Lo peor es que salgo terrible en las fotos.
Pero volviendo a las motos. Lo mas divertido es la experiencia de cruzar la calle. Como no hay semaforos, ni fiscales, ni rayados en el piso, el asunto es atreverse a cruzar y ya. Las motos vienen de cualquier direccion imaginable y no suelen frenar. Tambien hay alguno que otro carro, pero son tan pocos que casi ni se sienten. Hay una tecnica para cruzar, estar muy despierto e ir cruzando poquito a poco, fijar un objetivo al otro lado de la calle y dar pasos pequenos a velocidad constante sin perder el objetivo, para que sean ellos los que te esquiven a ti. Nada de salir corriendo para cruzar rapido, ni de tratar de esquivarlos tu a ellos, ahi lo unico que conseguirias es que te dejen sordo con las corneticas. Es muy divertido en realidad, a pesar de que suene extrano, hay un rush de adrenalina en cada cruce y cuando uno efectivamente llega al otro lado siente una gran satisfaccion. Y ojo, no estoy hablando de cruzar una autopista ni nada por el estilo, es simplemente cruzar una callecita tipo de Chacao. Aunque la tecnica aplica igual para cruzar las avenidas mas grandes, que normalmente tienen semaforos pero igual nadie les para.
Y al fin llego la hora (y la disponibilidad de cash para comer). Como siempre buscamos una buena recomendacion entre las guias y el internet y llegamos a un localcito perfecto. Para los que han ido al restorancito chino que queda al lado del Excelsior de los Palos Grandes, esa seria la mejor descripcion del local. Tres mesitas y cuatro mujeres atendiendo, tres ninas y una Dona -btw, que fastidio no tener ni enhe ni acentos en el ipad :s). mas alla de las mesas ya era la casa de la gente y habian jugetes, coletos y peroles genericos. En la entradita del local tenian unas poncheras en donde lavan los platos (yo se, no es muy higienico, pero como quien dice, es lo que hay) y una neverita (no se crean que estaba muy fria). en la acera tienen unas hornillitas y alli mismo frien lo que te van a dar. Pedimos la comida clasica, yo me imagino que seria equivalente a pedir una crepe en Paris o unas tostadas en Mexico... Y cuando nos llego empezo mi extasis.
Que comida mas deliciosa. Siento que por fin encontre mi comida favorita... Los fulanos "NEMS", que pqrecen unas mini lumpias, pero saben muy diferente, quizas porque estan envueltas de arroz y no de harina). Ya los habia probado hace anos cuando vivia en Paris en los restoranes chinos-franceses, pero no habia logrado conseguirlos en ninguna otra parte. Es una combinacion de varias cosas, los nems rellenos con lo que sea (creo que en ese sitio era cangrejo, pero... ), acompanados con tallarines de arroz, lechuga fresca y hojitas de menta, todo eso remojado en una sopa-salsa mas bien dulce, refrescante y medio picante, con algo asi como vinagre, lima y soya. En realidad estoy inventando, no tengo idea de lo que tiene la salsita esa, pero lo que si se es que me fascinan con "pasion y locura". Ademas de los nems, tambien nos trajeron unas bolitas de carne fritas que estaban igualmente ricas. Sirven todo separado, un plato con una torre de tallarines blancos (que sirvio con su mano la "dona" desde una cesta que esta ahi mismo en la entrada), un bowl gigante con hojas de lechuga y menta, un bowlcito con la salsita, y un platico con los nems y otro con la carne. Cuando preguntamos como se comia el asunto, nos senalaron, los tallarines, la salsa, los nems/carne la lechuga y de nuevo la salsa. Todo eso obviamente con palitos chinos... Creo que de mas esta decirlo, pero me encanto toda esa experiencia.
Otra caracteristica divertida de las calles de Hanoi son las aceras. Uno termina caminando casi todo el tiempo por la calle, y no es porque no hayan aceras, sino porque estan ya full, por un lado son un estacionamiento de motos (pueden haber facil 6 motos en 3 m2, y parece q hubieran mil en cada acera. Las aceras tambien son el sitio de descansar de los vietnamitas, y ademas son parte de los cafes o restorancitos, en donde estan puestas mesitas plasticas de medio metro de altura, con banquitos (que en Ccs usarian ninitos de 3 anos) que es donde la gente se come algo, o se toma un te o cafe mientras ven a los demas pasar. Es una interpretacion bien original de los cafes franceses, Hanoi tiene muchisima influencia francesa por la ocupacion que hubo hace ya bastantes anos.
El resto del dia nos lo pasamos paseandito. En el centro del centro hay un lago, y es muy bonito. Alrededor del lago hay edicificos mas lindos y cuidados y boulevares con sauces y arbolws con flores. Super agradable. Seguimos caminando y conseguimos nos metimos en una calle en donde no habia transeunte que no tuviera un helado en la mano... Y con ese caloron como provocaba! Finalmente llegamos a donde los vendian, pero no era un local, era una cuadra entera, tipo la cuadra gastronomica pero te hada, entrabas (y tambien entraban las motos por supuesto) y habian como 7 tienditas de donde escoger, de paleta, de barquilla, fresa, chocolate, mantecado o twin. Habia hasta un sentido para la circulacion e incluso habia una especie de fiscal que guiaba el trafico interno. Aqui nadie se siente en el piso, pero los que se instalaban a comer ahi mismo, se agachaban en cuclillas y se comian su helado relajados. Yo pedi de chocolate, Fran trato de pedir twin, pero le toco conformarse con pura fresa porque como que no nos entendieron.
Poco a poco el caos, los edificios viejos, y lo millones de cables de luz enredados en cada poste en cada esquinoa, fueron dando paso a avenidas mas anchas, con edificios mas grandes con estilo frances, y placitas con fuentes, arboles y canchas de badminton. Alli llegamos a la casa de la Opera, muy imponente y muy bonita, que queda al lado del Hilton. Le dimos una vueltica y comprobamos una vez mas los contrastes locos que hay en Vietnam. Lujos locos al lado de ranchitos, tiendas elegantes al lado de chincallas tipo chinas, gente vendiendo frutas cargadas al hombro en ropa tipica, al lado de motos con muchachas entaconadas, manejando al lado de un Rolls Royce.
Entonces empece a sentirme agotada, las cholitas me fastidiaban y el calor y el sudor era extenuante. Decidimos tomarnos unos juguitos en un localcito que nos gusto por su nombre: Tamarind. estaba lleno de cojincitos y a pesar de que te apuntaban un ventilador a la cara el calor seguia siendo super pesado. Seguimos paseando y entramos a un localcito bien chevere. Como relajado y alegre, quedaba en una terracita y acompanados de musica de UB40 nos tomamos un par de cervezas ricas. Lo malo es que una birra aqui es normalmente de 0.450 lt. y obviamente se calentaba en dos segundos.
Para cenar fuimos a un lugar de comida vietnamita, que estaba en un edificio medio antiguo. A diferencia del lugar del almuerzo que habian puros locales, aqui habian puros turistas, se llama Restaurant 69 en la calle Ma-Mai. Yo pedi otra vez rollcitos vietnamitas, algunos crudos y otros fritos. Fran pidio un pollo en 5 especies. Todo estaba delicious.
Me impresiono que aqui en Hanoi la gente anda en la calle. De dia y de noche esta un gentio sentado en las aceras tomandose algo, simplemente viendo a la gente, o paseando por ahi. Los alrededores y las orillas del lago estaban full de gente hablando, paseando, jugando con los ninitos, riendose etc.
El lago es como el corazon de la ciudad, y en el aparentemente hay muchas tortugas. Cuenta la leyenda que en el siglo XV le enviaron desde el cielo una espada divina al emperador para que pudiera expulsar a los invasores chinos, una vez que habian triunfado una tortuga que salio del lago, fue a donde el emperador y agarro la espada y se volvio a hundir en el lago, devolviendo asi la espada a sus antiguos duenos.
Dia 4-a: miercoles 22 junio, madrugada. Llegada a Hanoi
Desde que supe que veniamos para Hanoi me recorde con mucho carino (que galla soy) de las clases de algoritmos (2?) en donde nos explicaban el problema de las torres de Hanoi. Me imagino que seria porque en general me encantan las clases que hablan un poco de la historia que me recuerdo full de ese dia, pero de verdad que primero que nada en aquel momento ni sabia que era la capital de Vietnam, y segundo definitivamente no me imaginaba que iba algun dia a venir para aca.
La comida en China estuvo bien, pero nada del otro mundo, creo que quizas al volver a China tendre mas oportunidades de probar cosas ricas y diferentes, pero por ahora estoy MUY emocionada por la comida vietnamita... Empezando por los nems que se que me fascinan creo que esta parte del viaje va a ser -gastronomicamente hablando- mi favorita :)
La llegada a Hanoi fue alrededor de medianoche. Cada vuelo duro como 2h y pico. El aeropuerto mucho mas chiquito q los chinos, y para entrar (antes de la inmigracion) teniamos que pasar por unas taquillas para sacarnos las visas. Para eso tuvimos q hacer antes un tramite x internet, para notificar que ibamos a venir, y traer impresas las planillas y las fotos carnet. En la oficinita habian tres carajos, uno que era el que nos estaba tramitando la visa, uno viendo tele, y el otro mirandonos, con la panza al aire y los pies descalzos sobre una de las mesas... En lo que se entero que eramos venezolanos al pana se le ilumino la cara y empezo a gritar "Hugo Chavez! Hugo Chavez!!" a la vez que nos miraba, con cara de emocion y de aprobacion al mismo tiempo... Yo trate de disimular mi cara de asco y sonreir, y asentir hipocritamente. El tipo siguio con su emocion y empezo a pintar cruces en el aire y decir "USA, noooo!"... En fin un episodio sumamente desagradable considerando que ellos tenian nuestros pasaportes, y ademas tenian la potestad de negarnos la visa.
Todo ese mal trago se me paso cuando salimos y habia un tipo esperandonos en el aeropuerto, no se porque, pero me parece super agradable llegar a un sitio desconocido y que alguien te este esperando con un cartelito. El chamo tenia una sonrisa de punta a punta (caracteristica de la gente de aca) y unos bluejeans pegaditos y brillantes. No dijo ni una palabra sino que nos guio hasta el carro. El paseo en carro estuvo amenizado por Enrique Iglesias y Katy Perry version euro-trash. Cuando empezamos a ver Vietnam inmediatamente me gusto mucho y me maravillo lo diferente que es de lo que me habia imaginado. Super tropical, muy humedo y muy caliente. Nada que ver con China, primero porque no hay ni medio letrero en ingles, y segundo porque no usan caracteres diferentes como en China, sino nuestro mismo alfabeto, con cualquier cantidad de "haches" y de acentos. Ademas, debe ser psicologico, pero desde que puse un pie en este pais, empece a respirar vestigios de la guerra de los 60-70.
La arquitectura tambien es diferentisima. Son mini edificitos, entre dos y cinco pisos, de 6m de ancho o algo asi (el anco de todo el edificio como el ancho de un cuarto). La mayoria con paredes coloridas y techos a dos aguas. Parece un poquito como Pueblo Viejo en Pto. La Cruz, pero como con una minima separacion entre cada edificio. Tenemos varias teorias, una de ellas, la que mas nos suena, es que les cobran impuestos por m2 de suelo. De cualquier manera ademas de pintorescos, son bien lindos.
La comida en China estuvo bien, pero nada del otro mundo, creo que quizas al volver a China tendre mas oportunidades de probar cosas ricas y diferentes, pero por ahora estoy MUY emocionada por la comida vietnamita... Empezando por los nems que se que me fascinan creo que esta parte del viaje va a ser -gastronomicamente hablando- mi favorita :)
La llegada a Hanoi fue alrededor de medianoche. Cada vuelo duro como 2h y pico. El aeropuerto mucho mas chiquito q los chinos, y para entrar (antes de la inmigracion) teniamos que pasar por unas taquillas para sacarnos las visas. Para eso tuvimos q hacer antes un tramite x internet, para notificar que ibamos a venir, y traer impresas las planillas y las fotos carnet. En la oficinita habian tres carajos, uno que era el que nos estaba tramitando la visa, uno viendo tele, y el otro mirandonos, con la panza al aire y los pies descalzos sobre una de las mesas... En lo que se entero que eramos venezolanos al pana se le ilumino la cara y empezo a gritar "Hugo Chavez! Hugo Chavez!!" a la vez que nos miraba, con cara de emocion y de aprobacion al mismo tiempo... Yo trate de disimular mi cara de asco y sonreir, y asentir hipocritamente. El tipo siguio con su emocion y empezo a pintar cruces en el aire y decir "USA, noooo!"... En fin un episodio sumamente desagradable considerando que ellos tenian nuestros pasaportes, y ademas tenian la potestad de negarnos la visa.
Todo ese mal trago se me paso cuando salimos y habia un tipo esperandonos en el aeropuerto, no se porque, pero me parece super agradable llegar a un sitio desconocido y que alguien te este esperando con un cartelito. El chamo tenia una sonrisa de punta a punta (caracteristica de la gente de aca) y unos bluejeans pegaditos y brillantes. No dijo ni una palabra sino que nos guio hasta el carro. El paseo en carro estuvo amenizado por Enrique Iglesias y Katy Perry version euro-trash. Cuando empezamos a ver Vietnam inmediatamente me gusto mucho y me maravillo lo diferente que es de lo que me habia imaginado. Super tropical, muy humedo y muy caliente. Nada que ver con China, primero porque no hay ni medio letrero en ingles, y segundo porque no usan caracteres diferentes como en China, sino nuestro mismo alfabeto, con cualquier cantidad de "haches" y de acentos. Ademas, debe ser psicologico, pero desde que puse un pie en este pais, empece a respirar vestigios de la guerra de los 60-70.
La arquitectura tambien es diferentisima. Son mini edificitos, entre dos y cinco pisos, de 6m de ancho o algo asi (el anco de todo el edificio como el ancho de un cuarto). La mayoria con paredes coloridas y techos a dos aguas. Parece un poquito como Pueblo Viejo en Pto. La Cruz, pero como con una minima separacion entre cada edificio. Tenemos varias teorias, una de ellas, la que mas nos suena, es que les cobran impuestos por m2 de suelo. De cualquier manera ademas de pintorescos, son bien lindos.
miércoles, 22 de junio de 2011
Dia 3: martes 21 jun. Pekin > Hanoi
No nos acostamos muy tarde, pero despertarnos fue todo un suplicio. Por fin logramos despegarnos de las sabanas y empezo toda una labor de organizacion y hacer maleta. Yo no se como pero Fran tenia un perolero y teniamos que decidir que nos llevabamos para el viaje y que dejabamos en Pekin. Yo tambien decidi dejar algunas cositas mias para viajar mas ligero, aunque saque cosas, el buelto estaba igual de lleno que antes, se lo atribui al misterio de las maletas y la empacada... Al final terminamos con 2 backpacks de 11kg +- c/u y mi bolsito negro con libritos, ipad, ipod, kindle etc... Los morrales son full comodos y resulta que el bolsito es mucho mas incomodo que lo demas, creo que tendremos que comprar un sustituto que resulte mejor.
Hay dos cosas muy graciosas de los chinos que me dan mucha risa. Las chinas en su panico al sol andan para arriba y para abajo con sombrillas para taparse, y muchas veces van combinadas con sus sombrillas. Los hombres -en el extremo opuesto del glamour- cuando estan acalorados, se suben las camisas y se dejan las panzas al aire, y eso no solo en la calle, tambien en el aeropuerto y practicamente en cualquier sitio.
Pedimos un taxi despues de dar un peuqeno paseito en el que buscamos las fotos y me compre unos audifonos, y rogamos secretamente que nos entendiera el terminal del cual teniamos que salir: Este vuelo salia de un terminal diferente del que llegue (Terminal 2), mucho menos fancy. El otro terminal (3) lo hicieron para las olimpiadas y es super bello y moderno, casi que provoca quedarse paseando. Afortunadamente el taxista entendio el terminal y salio todo perfecto... Pero aqui en China esa es la actitud, intentar que todo salga como uno quiere, pero no necesariamente esperar que ello vaya a pasar... Y cuando si salen las cosas perfectas uno se alegra full.
En China hay que hacer la aduana y luego el check-in. Luego de chequearnos, comimons ahi en el aeropuerto en un sitio chino (jajaja). Mi comida estaba rica pero bastante picante, no venias refrescos asi que nos tomamos unas birritas. La salvacion para el picante fueron unos tomates miniatura que tambien estaban bien ricos.
A partir de ahi, nada muy interesante: sala de espera, un vuelo de un par de horas, luego bajarnos en el aeropuerto de Guangzhou (Canton) que es modernisimo y bello, hacer emigracion y volver a montarnos en el avion (el mismo avion, ya que esta parada en Canton fue solo una escala). Estamos bastante confundidos al respecto de la hora, debe ser que entre Pekin y Canton hay una o varias horas de diferencia. Ahora no estamos muy claros de a que hora llegaremos a Hanoi, pero lo importante es que ya estamos otra vez montados en el avion, esperando para volver a despegar.
Aqui en China piensan que tomar agua y otras bebidas frias es malo para la salud. Es medio fastidioso tomar todo siempre a tempreatura ambiente. Incluso cuando las cosas estan en nevera, no estan frias sino que las ponen alli para que tampoco esten calientes.
Ya que llevo 3 dias de este lado del mundo puedo decir con propiedad que no tuve jet-lag, lo cual me ha impresionado mucho y estoy muy orgullosa de mi cuerpo, jaja! Capaz tuvo que ver el hecho de que a pesar de que practicamnte no dormi en el vuelo de venida, si descanse bastante y estuve full relax. Pero me parece muy curioso que yendo a Europa si me de, y viniendo mucho mas lejos no he tenido ni insomnio en las noches, ni demasiado sueno en el dia. Super bien para aporvechar el viaje desde el dia uno... Ojala que al regreso sea igual! :)
Hay dos cosas muy graciosas de los chinos que me dan mucha risa. Las chinas en su panico al sol andan para arriba y para abajo con sombrillas para taparse, y muchas veces van combinadas con sus sombrillas. Los hombres -en el extremo opuesto del glamour- cuando estan acalorados, se suben las camisas y se dejan las panzas al aire, y eso no solo en la calle, tambien en el aeropuerto y practicamente en cualquier sitio.
Pedimos un taxi despues de dar un peuqeno paseito en el que buscamos las fotos y me compre unos audifonos, y rogamos secretamente que nos entendiera el terminal del cual teniamos que salir: Este vuelo salia de un terminal diferente del que llegue (Terminal 2), mucho menos fancy. El otro terminal (3) lo hicieron para las olimpiadas y es super bello y moderno, casi que provoca quedarse paseando. Afortunadamente el taxista entendio el terminal y salio todo perfecto... Pero aqui en China esa es la actitud, intentar que todo salga como uno quiere, pero no necesariamente esperar que ello vaya a pasar... Y cuando si salen las cosas perfectas uno se alegra full.
En China hay que hacer la aduana y luego el check-in. Luego de chequearnos, comimons ahi en el aeropuerto en un sitio chino (jajaja). Mi comida estaba rica pero bastante picante, no venias refrescos asi que nos tomamos unas birritas. La salvacion para el picante fueron unos tomates miniatura que tambien estaban bien ricos.
A partir de ahi, nada muy interesante: sala de espera, un vuelo de un par de horas, luego bajarnos en el aeropuerto de Guangzhou (Canton) que es modernisimo y bello, hacer emigracion y volver a montarnos en el avion (el mismo avion, ya que esta parada en Canton fue solo una escala). Estamos bastante confundidos al respecto de la hora, debe ser que entre Pekin y Canton hay una o varias horas de diferencia. Ahora no estamos muy claros de a que hora llegaremos a Hanoi, pero lo importante es que ya estamos otra vez montados en el avion, esperando para volver a despegar.
Aqui en China piensan que tomar agua y otras bebidas frias es malo para la salud. Es medio fastidioso tomar todo siempre a tempreatura ambiente. Incluso cuando las cosas estan en nevera, no estan frias sino que las ponen alli para que tampoco esten calientes.
Ya que llevo 3 dias de este lado del mundo puedo decir con propiedad que no tuve jet-lag, lo cual me ha impresionado mucho y estoy muy orgullosa de mi cuerpo, jaja! Capaz tuvo que ver el hecho de que a pesar de que practicamnte no dormi en el vuelo de venida, si descanse bastante y estuve full relax. Pero me parece muy curioso que yendo a Europa si me de, y viniendo mucho mas lejos no he tenido ni insomnio en las noches, ni demasiado sueno en el dia. Super bien para aporvechar el viaje desde el dia uno... Ojala que al regreso sea igual! :)
Dia 2: lunes 20 jun. Pekin / Beijing
Hoy salimos medio tarde, lo primero q hicimos fue sacarnos unas fotos tipo pasaporte que necesitamos para la visa de Vietnam. Fuimos a un LoCopiado chino aqui en la universida y fue toda una aventura tanto para nosotros como para la china q nos atendio. Ella escribia en su compu le daba a translate y nosotros le respondiamos con gestos... Las fotos estaran listas manana, ok! A que hora? Cuatro por persona? Ok, ok, sonrisa, sonrisa, "xie xie" (gracias) y por ultimo "bye bye"... Esa es mas o menos la dinamica de casi todas nuestras conversaciones aca.
Lo mas genial es el sistema de contar hasta diez (que usan con una sola mano): de 1 al 5 cuentan como en Venezuela: indice, indice + del medio, + anular, + menique y + pulgar, luego empieza lo divertido: el 6 tipo surf (solo menique y pulgar), el 7 pegan el pulgar del indice y el del medio, el 8 es como una pistola, pulgar para arriba e indice perpendicular, el 9 es como una garra y el 10 los dedos cruzados (indice y el del medio).
Despues me empezo a dar como medio indigestion, una sensacion muy rara, como tener full hambre, sin tener apetito y con un poquito de nauseas. Igual el hambre gano y decidimos almorzar en una taguarita dentro de la uni. Comida universitaria al fin, pero bien rica, nada del otro mundo, arroz y fideos con pollo en salsa dulce. Una de las cosas q me impresiona es que no le llamamos la atencion a nadie, nos tratan como super normal. Fran dice que es porque estamos dentro de la uni.
Otra vez me empece a sentir medio mal y nos regresamos al hotel. Como el hotel queda dentro de la universidad era a un paso. Era como una ciudad universitaria, dorms, edificos de clases, provedurias y restorancitos todos regados en edificos rodeados de canchas. Me dormi una siestica corta para reponer fuerzas y volvimos a salir, el objetivo era comprar el backpack de Fran. Los autobuses tienen un sistema que me parece full practico, aparte de chofer, parado en la mitad del autobus, al lado de la ventana en el lado derecho hay otro empleado, que ademas de cobrar es el que esta pendiente de si hay gente en las paradas, y permiten que la gente se monte y el autobus arranque rapido sin un gentio ahi pagando. Ademas los autobuses son muy baratos, como 1000 bs (no fuertes). El metro es muy normal, muy civilizado y no tiene nada de especial, solo es muy util, pero uno se puede pasar ratos muy largos alli por lo grande de la ciudad. Para mi punto de vista necesita muchas mas estaciones... Es muy probable q para llegar de un sitio a otro uno tenga que hacer 3-4 trasbordos.
A pesar de que por internet salia la direccion de la tienda, Pekin es tan grande que conseguir cualquier cosa es una odisea, entre otras cosas porque preguntar y entenderse es bien dificil, por no decir imposible. Pero despues de una paseadita y un helado la encontramos y conseguimos un muy buen deal en la tienda que seria la Acadia de China. Cuando les preguntamos si se podia pagar con tarjeta de credito y se las mostramos se la quedaron viendo como si jamas en su vida hubieran visto una, la miraban por delante y por detras, y nos miraban a nostros con cara de perplejos... Eventualmente se llevaron la tarjeta y volvieron corriendo a decirnos que si, y la tarjeta paso y fue una felicidad maxima... Que ganas lo que nos hace sentir cadivi!. Pero la verdad es que en estos paises lo de las tarjetas es tan raro como lo era para los venezolanos una transferencia electronica hace 15 anos, aqui el plan es cash... Y en su defecto debito.
Enfrente de la tiendita esa, habia un centro comercial, tan grande como vacio. Habian tiendas muy fancy y el sitio era muy lindo, aprovechamos de ir al bano y que era todo de marmol, y me encontre mi primera letrina!!! Que risa me dio. No se si se puede llamar letrina poruqe es mas bien como un urinario para mujeres. El tema es que hay que agacharse y es full comico, pero igual se baja el agua y todo. Entiendo que puede haber un temita de la limpieza del piso, pero si esta decente, en mi opinion, es mas comodo ir a ese tipo de bano que a una poceta en la cual uno no se sienta y esta en equilibrio.
Siguiente parada un lugar para hangear hasta la nochecita, entre mil millones de opciones decidimos ir a Sanlitun, el barrio fancy de Pekin. Alli estan las empresas sifrinas, las embajadas y la mayoria de los occidentales vive alli. Fuimos a una especie de centro comercial al aire libre que me encnato. Con fuentes, pantallas de cine y muchas tienditas lindas y restorancitos cool. Entramos en uno donde habia una promocion de hamburguesas y estuvo excelente, se llama "the blue frog",la decoracion era full chevere. Luego de cenar seguimos paseando por la zona.
Como ya habia oscurecido, fuimos a la villa olimpica. El plan debe ser nocturno poruq la iluminacion es casi que lo mas bonito. Esta la torre de las olimpiadas, que tiene un juego de luces de colores espectacular, el cubo de agua y el estadio olimpico (el nido), que es tan bonito que uno se queda loco. Todo eso esta en un inmenso boulevard donde hay mucha gente paseando y tomando fotos. Increiblemnete los vendedores ambulantes siguen vendiendo recuerditos de las olimpiadas '08!!... Yo entiendo que les deben haber sobrado muchos, pero 3 anos despues ya esta como bueno, no?!. Otras cosas muy divertidas que vimos alli: el blvd es como de lajas, pegaditas unas de otras, habia un monton de gente, mas bien mayor, fajada quitando la grama que salia entre las lajas, un trabajon loco, y no se muy bien porque nos dio la impresion de que eran voluntarios. Otra cosa comica es que aqui si llamabamos la atencion, dos grupitos se nos acercaron, no para pedir que les tomaramos una foto, sino para que nos metieramos en una foto con ellos, super comico!... Y la otra cosa, divertidisima, es que hay como una moda de carritos en donde meten a los ninitos chiquiticos, y los papas los llevan a control remoto, y tanto los ninitos como los papas gozan.
No se poruqe tenia una impresion de que en China todo iba a estar como apretado, me imagino que por la sobrepoblacion, pero al menos en beijing, nada mas lejando a la realidad. Todo es XXL, las calles, los edifiocs, los centros comerciales, los hoteles, todo parece estar sobredimensionado.
Lo mas genial es el sistema de contar hasta diez (que usan con una sola mano): de 1 al 5 cuentan como en Venezuela: indice, indice + del medio, + anular, + menique y + pulgar, luego empieza lo divertido: el 6 tipo surf (solo menique y pulgar), el 7 pegan el pulgar del indice y el del medio, el 8 es como una pistola, pulgar para arriba e indice perpendicular, el 9 es como una garra y el 10 los dedos cruzados (indice y el del medio).
Despues me empezo a dar como medio indigestion, una sensacion muy rara, como tener full hambre, sin tener apetito y con un poquito de nauseas. Igual el hambre gano y decidimos almorzar en una taguarita dentro de la uni. Comida universitaria al fin, pero bien rica, nada del otro mundo, arroz y fideos con pollo en salsa dulce. Una de las cosas q me impresiona es que no le llamamos la atencion a nadie, nos tratan como super normal. Fran dice que es porque estamos dentro de la uni.
Otra vez me empece a sentir medio mal y nos regresamos al hotel. Como el hotel queda dentro de la universidad era a un paso. Era como una ciudad universitaria, dorms, edificos de clases, provedurias y restorancitos todos regados en edificos rodeados de canchas. Me dormi una siestica corta para reponer fuerzas y volvimos a salir, el objetivo era comprar el backpack de Fran. Los autobuses tienen un sistema que me parece full practico, aparte de chofer, parado en la mitad del autobus, al lado de la ventana en el lado derecho hay otro empleado, que ademas de cobrar es el que esta pendiente de si hay gente en las paradas, y permiten que la gente se monte y el autobus arranque rapido sin un gentio ahi pagando. Ademas los autobuses son muy baratos, como 1000 bs (no fuertes). El metro es muy normal, muy civilizado y no tiene nada de especial, solo es muy util, pero uno se puede pasar ratos muy largos alli por lo grande de la ciudad. Para mi punto de vista necesita muchas mas estaciones... Es muy probable q para llegar de un sitio a otro uno tenga que hacer 3-4 trasbordos.
A pesar de que por internet salia la direccion de la tienda, Pekin es tan grande que conseguir cualquier cosa es una odisea, entre otras cosas porque preguntar y entenderse es bien dificil, por no decir imposible. Pero despues de una paseadita y un helado la encontramos y conseguimos un muy buen deal en la tienda que seria la Acadia de China. Cuando les preguntamos si se podia pagar con tarjeta de credito y se las mostramos se la quedaron viendo como si jamas en su vida hubieran visto una, la miraban por delante y por detras, y nos miraban a nostros con cara de perplejos... Eventualmente se llevaron la tarjeta y volvieron corriendo a decirnos que si, y la tarjeta paso y fue una felicidad maxima... Que ganas lo que nos hace sentir cadivi!. Pero la verdad es que en estos paises lo de las tarjetas es tan raro como lo era para los venezolanos una transferencia electronica hace 15 anos, aqui el plan es cash... Y en su defecto debito.
Enfrente de la tiendita esa, habia un centro comercial, tan grande como vacio. Habian tiendas muy fancy y el sitio era muy lindo, aprovechamos de ir al bano y que era todo de marmol, y me encontre mi primera letrina!!! Que risa me dio. No se si se puede llamar letrina poruqe es mas bien como un urinario para mujeres. El tema es que hay que agacharse y es full comico, pero igual se baja el agua y todo. Entiendo que puede haber un temita de la limpieza del piso, pero si esta decente, en mi opinion, es mas comodo ir a ese tipo de bano que a una poceta en la cual uno no se sienta y esta en equilibrio.
Siguiente parada un lugar para hangear hasta la nochecita, entre mil millones de opciones decidimos ir a Sanlitun, el barrio fancy de Pekin. Alli estan las empresas sifrinas, las embajadas y la mayoria de los occidentales vive alli. Fuimos a una especie de centro comercial al aire libre que me encnato. Con fuentes, pantallas de cine y muchas tienditas lindas y restorancitos cool. Entramos en uno donde habia una promocion de hamburguesas y estuvo excelente, se llama "the blue frog",la decoracion era full chevere. Luego de cenar seguimos paseando por la zona.
Como ya habia oscurecido, fuimos a la villa olimpica. El plan debe ser nocturno poruq la iluminacion es casi que lo mas bonito. Esta la torre de las olimpiadas, que tiene un juego de luces de colores espectacular, el cubo de agua y el estadio olimpico (el nido), que es tan bonito que uno se queda loco. Todo eso esta en un inmenso boulevard donde hay mucha gente paseando y tomando fotos. Increiblemnete los vendedores ambulantes siguen vendiendo recuerditos de las olimpiadas '08!!... Yo entiendo que les deben haber sobrado muchos, pero 3 anos despues ya esta como bueno, no?!. Otras cosas muy divertidas que vimos alli: el blvd es como de lajas, pegaditas unas de otras, habia un monton de gente, mas bien mayor, fajada quitando la grama que salia entre las lajas, un trabajon loco, y no se muy bien porque nos dio la impresion de que eran voluntarios. Otra cosa comica es que aqui si llamabamos la atencion, dos grupitos se nos acercaron, no para pedir que les tomaramos una foto, sino para que nos metieramos en una foto con ellos, super comico!... Y la otra cosa, divertidisima, es que hay como una moda de carritos en donde meten a los ninitos chiquiticos, y los papas los llevan a control remoto, y tanto los ninitos como los papas gozan.
No se poruqe tenia una impresion de que en China todo iba a estar como apretado, me imagino que por la sobrepoblacion, pero al menos en beijing, nada mas lejando a la realidad. Todo es XXL, las calles, los edifiocs, los centros comerciales, los hoteles, todo parece estar sobredimensionado.
Dia 1: domingo 19 jun. Pekin / Beijing
Por fin me pude dormir en el avion. Me despertaron para servirme el desayuno, una cosa rarisima llamada algo asi como Conyi. Era como una sopa pastosa de arroz (creo) con hongos y pedacitos de carne mechada creo que de cochino, era medio parecido de contextura a una avena, pero full extrano. No sabia mal pero tampoco delicioso asi que despues de comer un poquito de eso (que puede perfectamente haber sido fideos en vez de arroz, y pollo en vez de cerdo) opte por un pancito con mantequilla y mermelada, pero me senti que ya estaba en china :h ... En la aventura de comer cosas que ni idea de q son.
Me parecia full extrano en el avion que muchos pasajeros andaban en shorts y cholitas, como vestidos para ir de Caracas a Margarita... Un vuelo de 13h y pico!, yo por supuesto siendo un viaje de mas de 24h andaba con un sweter y otro de repuesto, bufanda, medias etc. (menos mal porque en los aeropuertos hacia full frio)
... Entendi todo cuando llegamos. En el aeropuerto hacia un calor loco, calor humedo.
El aeropuerto es inmenso, viendo hacia arriba el techo parece no acabarse nunca. Pase la inmigracion y aduana un poco zombie entre el calor y el cansancio pero sin ninguna complicacion. Mi maleta salio bien y Fran estaba esperandome cuando sali con un rico blueberry muffin de starbucks! Jeje
Por dos noches nos estamos quedando en la universidad en el hotelito donde estaba hospedandose el grupo de Fran. Northe China University of Technology. Muy chevere porque asi puedo ver como son las universidades y conocer el sitio donde el estaba. Queda ne el 5to anillo (y son 6 anillos el centro de Beijing), eso significa q es en la ciudad, pero full lejos del centro. El hotelito esta perfecto, las alfombras MUY sucias y viejas, pero de resto todo muy decente y normal. Lo muy curioso es que las recepcionistas duermen en los sofas del lobby, y hay como una mini tiendita como snacks y cosas de higiene, y el chamo que atiende duerme tambien ahi mismo. Otro dato curioso es que cambian las alfombras del ascensor todos los dias y ponen una que dice el dia de la semana! cuando llegue decia sabado, eso me dejo medio loca porque segun mis calculos era domingo, pero despues de tanto cambio de hora etc me pusieron a dudar jajajaja. Efectivamnete era domingo y no habian cambiado la alfombra ese dia. El hotel este esta en un edificio rodeado de dorms, desde afuera se ven los cuartos por las ventanas, cada cuarto tiene cuatro literas y los chamos tienen q ir a otro edificio difernte a ducharse. Aparte de eso esta prohibidisimo que entren varones en el de las ninas y viceversa. Pero en generaltoda la gente que he visto por aqui esta muy tranquila, feliz y relajada.
Salimos a pasear, la idea era ir al cine en un imax que queda cerca. Despues de descifrar a traves de los numeros las peliculas (un poco letras chinas con un 2: kung fu panda 2; otro poco de letras chinas con un 4: piratas del caribe 4, otras con un 5: rapidos y furiosos 5! ... Si habia una pelicula q no era una secuela no tenemos ni idea jajaja). Al final emepzaban muy tarde y arrugamos. En vez paseamos por el centro comercial, todo olia muy fuerte, como a soya y especies, yo estaba como medio indigestada del viaje y fran medio cansado ya de la misma sazon, asi que comimos mc donalds jaja... Para mi sorpresa NO tiene cuarto de libra, y para pedir cuando ven que eres de afuera te pasan un menu con foticos, si no literalmnete habriamos tenido que pedir cualquier cosa. Fran me conto que hay delivery de McDonalds 24h, Dani tu serias feliz jajaja. Despues de ahi fuimos a una farmacia tipo farmatodo que vendian millones de cositas, me encanto, me compre una mascarilla de ojos que aclara ojeras y alrededor de los ojos (segun), aqui el canon de belleza es estar mientras mas palida mejor... Yo como estoy blaaaanca y no he ido a la playa desde Coche en enero estoy perfecta jajaja. Despues fuimos a un supermercado a comprar desayuno, yo obviamnete estaba buscando unos rice krispies o algo parecido, en vista de que estabamos en la tierra del arroz tenia ciertas expectativas, pero nada que ver, los unicos cereales eran tipo fruti loopies y korn flakes, ademas fran me explico que aqui la gente no toma leche, debe ser que no hay suficientes vacas, y es como una rareza, toman es leche de soya. Al final optamos por unos pancitos con relleno de manzana y ya.
De regreso al hotel aprovechamos de caminar mas, la gente en la calle esta jugando full una especie de jueguito con los pies y una pelitica con plumas, tipo fuchi ball, tanto hombres como mujeres, y juegan super bien. Hay muchos edificios altos y es muy comico porque estan decorados con luces, tipo imitando las vegas. Se ven full comicos. Ahi me di cuenta que si hace calor, pero no tanto como el que senti apenas llegue al aeropuerto, creo que era por el estres del viaje. El hotel no era tan cerca asi que terminamos agarrando un bus y mientras tanto fran me hizo un update de la historia china del s. XX y sus proyecciones. La conclusion a que llegamos es que van pa'lante con todo.
Me termine acostando como a las 11,despues de mandar un mail avisando q llegue bien, y mandandole feliz dia del padre a mi papa. No hay wifi, sino internet x cable, asi que esto q esta escito en el ipad no lo puedo mandar todavia. Me pude dormir perfecto, y me desperte a las 2am, pero solo fui al bano y me dormi hasta las 7am corrido.... So far so good :) estoy orgullosa de mi cuerpo jaja.
Me parecia full extrano en el avion que muchos pasajeros andaban en shorts y cholitas, como vestidos para ir de Caracas a Margarita... Un vuelo de 13h y pico!, yo por supuesto siendo un viaje de mas de 24h andaba con un sweter y otro de repuesto, bufanda, medias etc. (menos mal porque en los aeropuertos hacia full frio)
... Entendi todo cuando llegamos. En el aeropuerto hacia un calor loco, calor humedo.
El aeropuerto es inmenso, viendo hacia arriba el techo parece no acabarse nunca. Pase la inmigracion y aduana un poco zombie entre el calor y el cansancio pero sin ninguna complicacion. Mi maleta salio bien y Fran estaba esperandome cuando sali con un rico blueberry muffin de starbucks! Jeje
Por dos noches nos estamos quedando en la universidad en el hotelito donde estaba hospedandose el grupo de Fran. Northe China University of Technology. Muy chevere porque asi puedo ver como son las universidades y conocer el sitio donde el estaba. Queda ne el 5to anillo (y son 6 anillos el centro de Beijing), eso significa q es en la ciudad, pero full lejos del centro. El hotelito esta perfecto, las alfombras MUY sucias y viejas, pero de resto todo muy decente y normal. Lo muy curioso es que las recepcionistas duermen en los sofas del lobby, y hay como una mini tiendita como snacks y cosas de higiene, y el chamo que atiende duerme tambien ahi mismo. Otro dato curioso es que cambian las alfombras del ascensor todos los dias y ponen una que dice el dia de la semana! cuando llegue decia sabado, eso me dejo medio loca porque segun mis calculos era domingo, pero despues de tanto cambio de hora etc me pusieron a dudar jajajaja. Efectivamnete era domingo y no habian cambiado la alfombra ese dia. El hotel este esta en un edificio rodeado de dorms, desde afuera se ven los cuartos por las ventanas, cada cuarto tiene cuatro literas y los chamos tienen q ir a otro edificio difernte a ducharse. Aparte de eso esta prohibidisimo que entren varones en el de las ninas y viceversa. Pero en generaltoda la gente que he visto por aqui esta muy tranquila, feliz y relajada.
Salimos a pasear, la idea era ir al cine en un imax que queda cerca. Despues de descifrar a traves de los numeros las peliculas (un poco letras chinas con un 2: kung fu panda 2; otro poco de letras chinas con un 4: piratas del caribe 4, otras con un 5: rapidos y furiosos 5! ... Si habia una pelicula q no era una secuela no tenemos ni idea jajaja). Al final emepzaban muy tarde y arrugamos. En vez paseamos por el centro comercial, todo olia muy fuerte, como a soya y especies, yo estaba como medio indigestada del viaje y fran medio cansado ya de la misma sazon, asi que comimos mc donalds jaja... Para mi sorpresa NO tiene cuarto de libra, y para pedir cuando ven que eres de afuera te pasan un menu con foticos, si no literalmnete habriamos tenido que pedir cualquier cosa. Fran me conto que hay delivery de McDonalds 24h, Dani tu serias feliz jajaja. Despues de ahi fuimos a una farmacia tipo farmatodo que vendian millones de cositas, me encanto, me compre una mascarilla de ojos que aclara ojeras y alrededor de los ojos (segun), aqui el canon de belleza es estar mientras mas palida mejor... Yo como estoy blaaaanca y no he ido a la playa desde Coche en enero estoy perfecta jajaja. Despues fuimos a un supermercado a comprar desayuno, yo obviamnete estaba buscando unos rice krispies o algo parecido, en vista de que estabamos en la tierra del arroz tenia ciertas expectativas, pero nada que ver, los unicos cereales eran tipo fruti loopies y korn flakes, ademas fran me explico que aqui la gente no toma leche, debe ser que no hay suficientes vacas, y es como una rareza, toman es leche de soya. Al final optamos por unos pancitos con relleno de manzana y ya.
De regreso al hotel aprovechamos de caminar mas, la gente en la calle esta jugando full una especie de jueguito con los pies y una pelitica con plumas, tipo fuchi ball, tanto hombres como mujeres, y juegan super bien. Hay muchos edificios altos y es muy comico porque estan decorados con luces, tipo imitando las vegas. Se ven full comicos. Ahi me di cuenta que si hace calor, pero no tanto como el que senti apenas llegue al aeropuerto, creo que era por el estres del viaje. El hotel no era tan cerca asi que terminamos agarrando un bus y mientras tanto fran me hizo un update de la historia china del s. XX y sus proyecciones. La conclusion a que llegamos es que van pa'lante con todo.
Me termine acostando como a las 11,despues de mandar un mail avisando q llegue bien, y mandandole feliz dia del padre a mi papa. No hay wifi, sino internet x cable, asi que esto q esta escito en el ipad no lo puedo mandar todavia. Me pude dormir perfecto, y me desperte a las 2am, pero solo fui al bano y me dormi hasta las 7am corrido.... So far so good :) estoy orgullosa de mi cuerpo jaja.
Dia 0: fin de semana 17, 18 & 19 junio. VIAJE IDA
Me bajaron al aeropuerto (que estaba desierto) mis papas y caro, Miguel estaba llegando de Chicago y Miami y aprovecho la cola para subir a caracas. Comimos deliciosos pancitos de church's chicken y ensaladas de subway. Me vine solo con un backpack... Es pequeno, y no esta muy pesado, lo malo es que esta muy full ya jajaja
El vuelo caracas Toronto ni me entere, dormi todo el tiempo, ni me recuerdo si pasaron bebidas! Supongo q estaba dormida. Fueron ago asi como 5h. Perfecto!!!. El avion era como viejo y chimbo, pero tenia el puesto de al lado vacio, y se me paso rapidisimo.
El aeropuerto de Toronto me encanto! Tiene wifi gratis aunque no me sirvio ni en el bb ni en el iPad :( tiene muchas obras de arte (una q ya habia visto con quiu y fran en el guggenheim en bilbao) y hay sofaces como para acostarse, Nice!, y hasta las propagandas me gustaron. Si asi es el resto de canada ya tengo muchas ganas de ir. Me encontre por casualidad con Luis Lucca el esposo de Soledad de Acenture, q pequeno es el mundo!. Afortunadamente se me paso rapido la espera de 7 horas. Me compre el libro que me voy a leer, despues de mucho pensarlo escogi uno de china (how appropriate jee) se llama snow flower and the magic fan, una novela en la china de 1800. Espero q me guste... Quede pendiente de comparer otra novela q se llama 'My name is memory' o ago asi . Ademas me compre un delicious rice krispy treat. Vi the butterfly effect, me encanta esa ademas me lei toad la guia de shanghai que regalaron mis chic@s del trabajo :)
El segundo vuelo so far so good, aunque solo dormi como 3h (aunque me tome la pastillita de dormir apenas despegamos (que raro q no me hizo ni pizca qde efecto) Air Canada tiene tv por asiento que me parece lo maximo, aunque la mia (para variar) esta mala, solo logre poner musica (adele rolling in the deep y darius rucker time (recomendada por ale ponte) han sido los highlights, ademas de la musica relajante tipo yoga q use para ver si me daba sueno). Pero no he maltripeado para nada, I guess I'm too excited and I've too many things on my mind. Aparte de ver fotos decidi empezar a escribir esto. La comida ha estado chevere. Pollo con arroz tipo chino, y la segunda comida fue una sopita de fideos jajaja noodle-soup de esas de potecitos de anime, con palitos chinos, me divirtio mucho y me recordo de Helen y mi ahijado). Ademas se me habia olvidado cuanto me fascina el jugo de tomatoe, ya he pedido tres en este vuelo jajaja. Me toco en Los puestos del medio, en el del medio :s pero el asiento es grande y comodo. Estoy chevere, Solo quisiera tener ALGO de sueno, pero naaaada, he tratado mucho de dormirme, pero lo q he logrado es aburrirme contando ovejitas. Tengo panico del jet lag q me espera, creo q va a ser brutal.
La ruta fue por el polo norte!!! Demasiado cool! De tornoto norte franco, por el oeste de groenlandia, y ya vamos sur franco hacia Beijing. Faltan todavia 3h30. Los puestos de primera clase son iguales a los de inception, me provoca tomarles fotos jaja. Lo q me esta volviendo loca es el autocorrector del iPad, cambia las palabras y no le he agarrado el truquito.
El vuelo caracas Toronto ni me entere, dormi todo el tiempo, ni me recuerdo si pasaron bebidas! Supongo q estaba dormida. Fueron ago asi como 5h. Perfecto!!!. El avion era como viejo y chimbo, pero tenia el puesto de al lado vacio, y se me paso rapidisimo.
El aeropuerto de Toronto me encanto! Tiene wifi gratis aunque no me sirvio ni en el bb ni en el iPad :( tiene muchas obras de arte (una q ya habia visto con quiu y fran en el guggenheim en bilbao) y hay sofaces como para acostarse, Nice!, y hasta las propagandas me gustaron. Si asi es el resto de canada ya tengo muchas ganas de ir. Me encontre por casualidad con Luis Lucca el esposo de Soledad de Acenture, q pequeno es el mundo!. Afortunadamente se me paso rapido la espera de 7 horas. Me compre el libro que me voy a leer, despues de mucho pensarlo escogi uno de china (how appropriate jee) se llama snow flower and the magic fan, una novela en la china de 1800. Espero q me guste... Quede pendiente de comparer otra novela q se llama 'My name is memory' o ago asi . Ademas me compre un delicious rice krispy treat. Vi the butterfly effect, me encanta esa ademas me lei toad la guia de shanghai que regalaron mis chic@s del trabajo :)
El segundo vuelo so far so good, aunque solo dormi como 3h (aunque me tome la pastillita de dormir apenas despegamos (que raro q no me hizo ni pizca qde efecto) Air Canada tiene tv por asiento que me parece lo maximo, aunque la mia (para variar) esta mala, solo logre poner musica (adele rolling in the deep y darius rucker time (recomendada por ale ponte) han sido los highlights, ademas de la musica relajante tipo yoga q use para ver si me daba sueno). Pero no he maltripeado para nada, I guess I'm too excited and I've too many things on my mind. Aparte de ver fotos decidi empezar a escribir esto. La comida ha estado chevere. Pollo con arroz tipo chino, y la segunda comida fue una sopita de fideos jajaja noodle-soup de esas de potecitos de anime, con palitos chinos, me divirtio mucho y me recordo de Helen y mi ahijado). Ademas se me habia olvidado cuanto me fascina el jugo de tomatoe, ya he pedido tres en este vuelo jajaja. Me toco en Los puestos del medio, en el del medio :s pero el asiento es grande y comodo. Estoy chevere, Solo quisiera tener ALGO de sueno, pero naaaada, he tratado mucho de dormirme, pero lo q he logrado es aburrirme contando ovejitas. Tengo panico del jet lag q me espera, creo q va a ser brutal.
La ruta fue por el polo norte!!! Demasiado cool! De tornoto norte franco, por el oeste de groenlandia, y ya vamos sur franco hacia Beijing. Faltan todavia 3h30. Los puestos de primera clase son iguales a los de inception, me provoca tomarles fotos jaja. Lo q me esta volviendo loca es el autocorrector del iPad, cambia las palabras y no le he agarrado el truquito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)